¿Qué Pasa?

Recuerdan 149 años de la muerte Juan Pablo Duarte

Recuerdan 149 años de la muerte Juan Pablo Duarte

Ejecutivos del Instituto Duartiano honraron a Duarte en el Altar de la Patria.

El Instituto Duartiano conmemoró hoy el 149 aniversario de la muerte del prócer Juan Pablo Duarte y aseguró que más que nunca es imperativo que República Dominicana asuma con decisión, coraje, firmeza y arrojo la defensa de la soberanía nacional frente a organismos y agencias internacionales que tienen el despropósito de vincular al país con la crisis haitiana.

Wilson Gómez Ramírez, presidente de la entidad, cuestionó la indiferencia de esos organismos ante los asesinatos vulgares, la hambruna, los desórdenes de las bandas criminales, la ausencia de autoridad, la insalubridad y otros males que afectan a esa nación.

Actos para Duarte

 “Esa indiferencia de confirmar su despropósito de empujar hacia República Dominicana  esa problemática”, significó, durante una ofrenda floral conmemorativa de la fecha, en el Altar de la Patria.

Gómez Ramírez valoró “el gran esfuerzo realizado por el padre y fundador de la República, su firmeza y resuelta defensa a nuestra soberanía”.

 Resaltó “su  fe absoluta en el pueblo dominicano, el cual le ha correspondido restableciéndola todas las veces que por algún motivo ha sido conculcada en estos 181 años de vida republicana”.

 Los  actos  en honor a Duarte  incluyeron otra ofrenda floral y el enhestamiento de la bandera nacional  en el  parque que lleva su nombre, en  la calle Padre Billini, de la Ciudad Colonial.

Otro  enhestamiento de  la bandera nacional fue realizado  en la plaza María Trinidad Sánchez, ubicada en la calle Las Mercedes, en el mismo sector.

Muerte de Duarte

Duarte, fundador de la sociedad secreta La Trinitaria, órgano político que dirigió la lucha por la independencia  de 1844, murió el 15 de julio de 1876, Caracas, Venezuela, a los 63 años de edad, a causa de la tuberculosis.

Nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813, en la calle Isabel La Católica.

Las enseñanzas, ideales y ejemplos de Duarte   forjaron la conciencia nacional de la pertinencia de la lucha por la soberanía nacional.

Predicó con su palabra y  vida ejemplar por la existencia de una República Dominicana de  hombres  justos, honestos, laboriosos y unidos, en el camino hacia la soberanía nacional.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político