Luego de tener 20 años en abandono, el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, dejó inaugurada la recuperación del monumento a Fray Antonio de Montesinos, patrimonio cultural ubicado en el Malecón de Santo Domingo, devolviendo a la ciudad el esplendor que le hace ser un destino de atracción turística.
La reinauguración de la obra de Montesinos es una de las más importantes durante la gestión del alcalde y con la cual culmina el rescate total del Malecón, cuyo espacio fue recuperado con la finalidad de devolver a la ciudad la mirada hacia el mar Caribe.
El historiador Manuel Antonio García Arévalo, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida del evento, espacio que utilizó para hablar sobre de la vida de Montesinos, al tiempo que agradeció a Collado la reestructuración del emblemático patrimonio. El ministro de Cultura, Eduardo Selman, resaltó lo que David ha hecho durante su gestión de rescatar el turismo y la cultura Dominicana remozando lugares abandonados y reconstruyendo monumentos.
David Collado manifestó en su discurso central que el monumento estará bajo la gobernación de Rosanna Rivera y su coordinador museográfico será Manuel García Arévalo. Además contará con un comité de gestión entre el ayuntamiento del Distrito Nacional y el ministerio de Cultura.
“Con la revitalización del monumento se pone en relieve el valor simbólico de los derechos fundamentales de los seres humanos y del sentido de pertenencia del ciudadano principalmente del capitaleño”, agregó Collado.
El monumento construye y pone en valor la imagen urbana del Distrito Nacional y de la ciudad de Santo Domingo, como símbolo significativo a nivel universal. Se constituye en una bisagra como articulador urbano a escala de ciudad, como objeto arquitectónico que culmina la cinta costera del Malecón y lo articula desde el borde urbano a la Ciudad Colonial.
La recuperación de esta obra estuvo a cargo de las direcciones de Infraestructura, Planeamiento Urbano y Patrimonio Cultural de la alcaidía, con la asesoría del arquitecto y urbanista Juan Mubarak, y contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y la Embajada de México.
Este emblemático espacio que tiene en su interior 5 salones que serán destinados para la realización de actividades culturales, cuenta además con una terraza superior, donde sus visitantes podrán tener una vista del Malecón de la ciudad y el mar.

