Santo Domingo.– El Banco Popular Dominicano informó que su red Subagente Popular ya opera en el 80 % de los municipios del país, con presencia en las 32 provincias y en 127 de los 158 municipios, a través de más de 1,084 puntos de servicio.
Este canal alternativo ha permitido ampliar significativamente la cobertura bancaria en comunidades sin sucursales físicas, facilitando el acceso a servicios financieros de forma ágil y cercana.
En 2024, la red registró más de 5.6 millones de transacciones, lo que representa el 15.2 % de todas las operaciones presenciales del Banco Popular. Además, más de 300 mil clientes utilizaron este canal, de los cuales el 62 % lo hizo más de una vez, evidenciando su aceptación entre los usuarios.
Las operaciones más comunes en los subagentes son depósitos y retiros, que concentran más del 78 % de las transacciones, seguidas por el pago de servicios (15.1 %), recargas de móviles (4.5 %) y pagos de tarjetas de crédito (0.4 %).
Puedes leer: República Dominicana avanza 21 posiciones en el índice de igualdad de género 2025
En cuanto a los tipos de establecimientos, las farmacias encabezan la red con el 36 % de los puntos, seguidas por colmados (15 %) y supermercados (10 %), reflejando su ubicación estratégica y la confianza que los usuarios depositan en estos comercios para realizar operaciones bancarias básicas.
El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, destacó que la expansión de los subagentes es un componente clave de su estrategia de inclusión financiera.
“Hemos fortalecido nuestra misión de llevar servicios bancarios a más personas, generando estabilidad y nuevas oportunidades, siempre con una visión sostenible”, señaló.
El Subagente Popular continúa posicionándose como una alternativa cómoda y confiable para que más dominicanos puedan acceder al sistema financiero desde sus comunidades.