La Oficina Judicial de Atención Permanente de Santo Domingo Este reenvió por cuarta ocasión para el sábado el conocimiento de medida de coerción a cinco venezolanos acusados de dirigir una red que se dedicaba a elaborar, falsificar, adulterar y exportar medicamentos.
El tribunal decidió reenviar nuevamente el proceso, a los fines de que los abogados de los imputados recolecten los presupuestos o garantías documentales que demuestren que no representan peligro de fuga, en el caso de que sean favorecidos con fianzas.
Los acusados son Pedro Daniel González Bello, presunto cabecilla del grupo; Héctor Luis Pérez Rincón, Antoni José Méndez, Jacquelin Fernández Méndez y Ángel Rafael Camello Coello.
El grupo fue apresado el viernes de la semana pasada y se le ocupó medicamentos y equipos por valor de 16 millones de pesos en distintos puntos del país.
Fue arrestado tras una labor de investigación que duró varios meses en la que colaboraron el Ministerio Público, la Procuraduría Fiscal de SDE y la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), Aduanas y el ministerio de Salud Pública.
Solo en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) fueron confiscados medicamentos que serían exportados a Venezuela, con un valor en el mercado de unos de RD$2,250,000.
En Santiago cerraron una empresa y confiscaron medicamentos con un valor de $3,446,151.
Por cuarta ocasión, el tribunal reenvió la audiencia por falta de presupuesto por parte de los imputados y a los fines de que constituyeran abogados.