Actualidad Congreso

Parlacen se suma al proyecto “Déjala Ir” y pide unificar leyes contra violencia de género en el SICA

Parlacen se suma al proyecto “Déjala Ir” y pide unificar leyes contra violencia de género en el SICA

Santo Domingo.- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó una resolución para unirse a la iniciativa del Congreso dominicano en la Reforma Integral “Déjala Ir”, orientada a prevenir la violencia contra la mujer y la violencia familiar.

La propuesta fue presentada por la diputada dominicana Silvia García y recibió el respaldo mayoritario de parlamentarios de los países miembros del SICA.

La resolución, emitida tras el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, respalda el proyecto dominicano “Déjala Ir” y lo reconoce como un modelo de liderazgo legislativo que puede guiar políticas regionales de prevención y protección de derechos humanos.

También felicita al Congreso dominicano por su compromiso en la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar.

El Parlacen exhortó a los países del SICA a revisar sus leyes sobre violencia de género e impulsar una reforma integral que conduzca a una Ley Marco regional para erradicar estos fenómenos.

La declaración será enviada a la Secretaría General del SICA, COMMCA, los congresos nacionales de cada país y la oficina regional de ONU Mujeres.

A la iniciativa se sumaron la presidenta del Parlacen, Karla Gutiérrez; la exvicepresidenta dominicana Margarita Cedeño; la expresidenta y actual presidente de la Comisión de la Mujer, Ana Ingrid Bernat y Roberto Montenegro; así como los directivos Jesús Batista, Socorro Monegro y otros diputados dominicanos.

Silvia García sostuvo que presentó la propuesta debido a que la violencia contra mujeres y niñas constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos, afectando la integridad y el desarrollo de las familias.

Citó el Mapa Latinoamericano de Feminicidios, que registró 9,489 feminicidios en la región entre 2023 y 2025, de los cuales el 40% fue cometido por parejas o exparejas.

Destacó que los gobiernos del SICA han impulsado políticas contra esta problemática y que República Dominicana ha dado un paso trascendental con la reforma “Déjala Ir”, destinada a reducir de forma significativa los feminicidios y filicidios para 2030 y eliminarlos para 2035. La iniciativa surge como respuesta a cifras de alarma que afectan a toda la región.

García recordó que el Parlacen trabaja mediante resoluciones y declaraciones para promover el cumplimiento de compromisos internacionales y regionales en materia de derechos humanos.

Subrayó que prevenir la violencia contra la mujer y la familia es esencial para fortalecer la armonía social y constituye un deber fundamental de los Estados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación