Opinión Articulistas

Reforma fiscal

Reforma fiscal

Alberto José Taveras

Con la presentación del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, el gobierno enfrenta una realidad postergada por años de actualizar y eficientizar su sistema tributario para elevar y sostener el desarrollo y mejorar los servicios del país. Las medidas propuestas por el Gobierno, presentadas por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, tienen el objetivo de crear un ambiente seguro y moderno para todos los dominicanos, aumentando el gasto público sin ser financiado con endeudamiento externo.
Dentro de las medidas y cambios anunciadas podemos destacar:

  • Se añade nuevo tramo para los trabajadores con ingresos mayores a RD$2.4 millones anuales, que pagarán tasa del 27%. Afectando solo el 1% contribuyentes.
  • Se elimina la deducción por gasto educativo del ISR.
  • Se establece obligación presentar declaración jurada anual para asalariados con ingresos de mas de RD$624,329 anuales.
  • Aumento presunción ganancias para empresas extranjeras transporte y seguros de un 10% a un 15%.
  • Aumento retención honorarios y comisiones de un 10% a un 15%.
  • Se incrementa impuesto máximo premios de juegos azar de 25% a 27%.
  • Se eliminan exenciones a empresas turísticas, textiles, y del sector cinematográfico.
  • Se ajusta monto exento a RD$5,025,380.75 (viviendas de bajo costo), y propiedades superen este valor pagarán un 1% del excedente.
  • Se incluye valor conjunto mejoras y solares en la base imponible.
  • Se mantiene tasa de 18%, pero se eliminan algunas exenciones, y se incluyen los servicios digitales.
  • Se elimina exención IVA para mercancías menos de US$200.
  • Vehículos más 5 años pagarán placa RD$3,000 y hasta 5 años RD$6,000.
  • Incremento impuesto selectivo específico a RD$840 por cada litro de alcohol absoluto (antes RD$724.12), indexado trimestralmente por el IPC.
  • Aumento del impuesto ad valorem de 10% a 11%.
  • Impuesto a las bebidas con azúcar añadida de 0.6 RD$/100ml para 5.01 a 10 gramos de azúcar y 1.0 RD$/100ml para10 gramos.
  • Arancel de 20% importación cigarrillos electrónicos e insumos.
  • Eliminación exoneración de vehículos legisladores.

Con estas medidas contempladas en la Ley de Modernización Fiscal se estima recaudará unos RD$122,486.6 millones, representando un 1.5% del PIB, buscando a la vez una mayor eficiencia del sistema tributario y la recaudación fiscal para obras en beneficio del pueblo dominicano.