Opinión Articulistas

Reforma Ley Minera

Reforma Ley Minera

Alberto José Taveras

El Gobierno dominicano avanza en la preparación de proyecto de reforma a la Ley Minera 146-71, para modernizar y fomentar desarrollo económico sostenible con practicas responsables en la explotación minera.

Al participar en una entrevista en el programa Telematutino 11 , el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, enfatizó que cada proyecto minero deberá cumplir con rigurosos estudios de factibilidad y evaluaciones ambientales antes de recibir la aprobación.

“Queremos garantizar que la minería en el país se desarrolle de manera responsable, protegiendo el medio ambiente y beneficiando a las comunidades», dijo.

La reforma a la Ley Minera se suma a otras iniciativas recientes del Gobierno en el sector energético como la modificación al artículo 4 de la Ley de Hidrocarburos que permitirá a las empresas extranjeras explorar los yacimientos de petróleo y sus derivados en el país, lo que atraerá inversión extranjera.

El ministro Santos reiteró que el objetivo de estas reformas es equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental.

«No se trata solo de explotar recursos, sino de hacerlo de manera sostenible y en beneficio de todos los dominicanos», concluyó.

Otro aspecto clave de la estrategia minera del Gobierno es la exploración de tierras raras en la Reserva Fiscal Minera Ávila. Para tales fines el presidente Luis Abinader creó la Empresa Minera Dominicana, S.A., para potenciar la explotación sostenible de recursos estratégicos como las tierras raras.

Manifestó que las tierras raras son una gran oportunidad para la República Dominicana.
Se ha venido trabajando, desde el principio de este Gobierno, en avanzar en la exploración de esos metales o de esos elementos; es un tema relativamente nuevo, porque su uso realmente ha sido definido en los últimos años en la medida en que la tecnología ha ido avanzando.

El ministro Santos destacó que la minería es un pilar clave en la economía del país.
En los últimos años, la producción de minerales, en especial el oro, ha representado una de las principales fuentes de exportación y generación de divisas.

Santos afirmó que el proyecto de reforma a Ley Minera será presentado dentro de 60 a 90 días.
Podemos concluir que el sector minero de la República Dominicana tiene un futuro prometedor mostrando un gran potencial de crecimiento y diversificación si logramos combinar crecimiento económico con sostenibilidad y responsabilidad social.