Actualidad

Reforma requiere apoyo PRD o PRM

Reforma requiere apoyo PRD o PRM

Cualquier reforma a la Constitución para restablecer la reelección presidencial, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que pactarla con el Revolucionario Dominicano (PRD) o el Revolucionario Moderno (PRM), porque no tiene los votos que se necesita para pasarla solo.

El presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, ha dejado establecido que sus legisladores no votarán por una reforma para permitirle al presidente Danilo Medina repostularse.

El PRM no ha fijado posición definitiva en torno al tema de la reforma.

El artículo 271 de la Constitución establece que las decisiones de la Asamblea Nacional se tomarán por la dos terceras partes de los votos.

La Asamblea la integran 190 diputados y 32 senadores. La suma de los dos son 222 legisladores, y dos tercios son 148 miembros. El PLD tiene 100 diputados y 30 senadores. Le faltarían 18 votos.

Los reformistas tienen nueve diputados y dos senadores. Significa que el aporte reformista no alcanzaría para completar esa votación especial.

El PRD tiene 46 diputados, mientras que el PRM 32. La suma de cualquiera de los dos al PLD le daría más de los 18 votos que necesita.

Se está partiendo de que el bloque del PLD actúe en forma monolítica y eso no ha ocurrido en las últimas dos reformas constitucionales.

La reelección por un período para que un mandatario complete ocho años en el poder fue planteada nuevamente por el ministro de Administración Pública y miembro del Comité Político, Ramón Ventura Camejo, quien anunció que propondrá que el tema se discuta en la próxima reunión del Comité Político.

Este sistema que sugiere Camejo estaba consignado en la Constitución y fue derogado con la reforma de 2010 patrocinada por el entonces presidente Leonel Fernández y el PLD.