El senador Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunció anoche su decisión de continuar sus aspiraciones presidenciales para las elecciones del 2016 y adelantó que será implacable con la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico y el microtráfico.
“Mis manos estarán cerradas como un puño contra el crimen. Es hora de hablar de manera clara y contundente de la política de seguridad ciudadana, de seguridad jurídica y de seguridad nacional, deben terminar las media tintas, las declaraciones vacías y las complicidades que amenazan con zozobrar nuestra nación y su proyecto de desarrollo”, exclamó el precandidato peledeísta.
Pared Pérez habló anoche a la nación a través de 37 canales de la televisión y en más de 22 emisoras de radio, Telemicro, Canal 5, como emisora matriz, en que delineó su plataforma de gobierno en cinco ejes temáticos.
El expresidente del Senado afirmó que su propuesta de gobierno busca que ningún dominicano sienta miedo de ser víctima de los delincuentes, ni en su casa, ni en las calles, ni de día, ni de noche, sostuvo.
Pared Pérez fue enfático en señalar en el relevo político dentro del PLD, al explicar que así como la senadora Cristina Lizardo lo sustituyó al frente del Senado, el que presidió durante ocho años, así dijo sentir certeza de que relevará en la Presidencia de la República a su compañero Danilo Medina, quien recibió el mando del expresidente Leonel Fernández.
Dijo estar apto para ganar las primarias internas de su partido y encabezar un gobierno que dará continuidad a las ejecutorias gubernamentales de Medina y Fernández, impulsando el empleo, el desarrollo del campo, no solo en materias de producción agropecuaria, sino también en agroturismo, ecoturismo, servicios, creatividad e innovación.
El presidente Medina ha devuelto la esperanza al campo con financiamiento y la atención directa a través de sus visitas sorpresa, yo haré crecer esa esperanza con más asociatividad, más capacitación, más tecnología, más formación y comercialización, que lo harán atractivo para la inversión extranjera y nacional”, señaló en su discurso el dirigente político.
Dijo que dará un cambio total y radical del campo, creando empleos, fortalecer y modernizar la educación, salud y seguridad, “que son la plataforma que sustentaré en mi gobierno, experimentando el país un crecimiento extraordinario”
Garantía de que el país logrará mayor desarrollo y el bienestar de la colectividad con su programa de gobierno que implementará a partir del 16 de agosto del 2016 cuando asuma la Presidencia de la República.
Primer empleo
El aspirante presidencial citó entre los problemas que enfrentará con prioridad en su gobierno, el reducir el desempleo del 14 al 8 por ciento, con énfasis en bajar a la mitad el desempleo juvenil
“Porque creo en el empleo como la principal herramienta para el desarrollo social, en el autoempleo y la creación de empresas como el único indicador económico con rostro humano”, sostuvo.
Explicó que “óigase bien, no se trata de empleos de gobierno, se trata de empleos productivos, generados por pequeñas, medianas y grandes empresas que paguen salarios justos, competitivos y con mayores beneficios para todos”.
Destacó que según los últimos datos del Banco Central, la tasa de desempleo juvenil representa cerca de un 40%, cifra que considera alarmante, pues refleja la falta de oportunidades para las nuevas generaciones. Dijo que este es un fenómeno global, pues es un elemento común que motoriza las manifestaciones que se han suscitado desde Japón, New York, Madrid hasta Chile, donde existen jóvenes que no encuentran como progresar y que no pueden materializar sus aspiraciones a un trabajo digno, no encuentran tierra fértil para sembrar.