Un libro es un regalo estupendo, porque muchas personas sólo leen para no tener que pensar”.
“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”.
André Maurois
El profesor Nelson Acevedo me envió un interesante trabajo sobre educación física que lo compartiré con ustedes.
Veamos:
Siempre se ha debatido acerca de la relación que existe entre educación física y deportes.
Algunos entienden que dicha relación no debe existir.
Otros piensan que el deporte le hace daño
a la educación física, y la aleja de sus propósitos educativos.
Yo me inscribo entre los que piensan que es imposible un verdadero desarrollo deportivo en ausencia de una buena educación física.
También creo que el deporte escolar es un medio de formación integral del ser humano. Por eso el deporte puede contribuir al logro de los objetivos de la educación física.
Esto ocurre principalmente en las escuelas secundarias. En la primaria no se debe practicar deporte propiamente dicho.
En esas edades tempranas hay que desarrollar las habilidades naturales de los niños: correr, saltar, lanzar, empujar, etcétera. Y hacerlo procurando que los estudiantes se diviertan.
Bases del Deporte
Precisamente estas habilidades naturales que desarrolla la educación física, son las que permiten que los niños y jóvenes se conviertan luego en buenos atletas.
Cuando los estudiantes juegan y reciben en sus escuelas educación física, impartida por profesores capacitados, esto garantiza un buen desarrollo deportivo.
Más y mejor educación física y deporte escolar permiten mejores desempeños futuros en el deporte de alto rendimiento.
Los juegos escolares dominicanos, por ejemplo, han sembrado muchas semillas.
Todos los países que muestran grandes éxitos deportivos apuestan a esta alianza.
Tanda extendida
El 75 por ciento de las escuelas dominicanas ya tienen jornada extendida.
El futuro del deporte está allí. Por oportunidad y por necesidad.
Los muchachos pasan casi todo el día en la escuela. Allí se alimentan bien y cuentan con energía.
Debemos seguir desarrollando el deporte y procurando cada vez más educación física de calidad en los centros educativos.
Si lo hacemos bien el deporte florecerá, la juventud y el país avanzarán.