Saludo positivamente la iniciativa del Congreso concerniente a la rendición de cuentas conjunta realizada por el Senado y la Cámara de Diputados. Me extrañó mucho que, en la reseña periodística del acto, no se mencionó a la Cámara de Cuentas.
Esto así, porque tratándose de una información a la ciudadanía, referente al manejo de los fondos y recursos públicos, el aval principal de la misma debería estar sustentado en una auditoría realizada por órgano el constitucional superior externo de control fiscal de los recursos públicos.
Considerando la importancia que tiene este órgano en la fiscalización y control de los recursos precitados resulta fundamental que su participación y aportes sean debidamente reconocidos en ejercicios de transparencia como este, dada la credibilidad que le aportaría. No mencionarlo, podría interpretarse como una omisión significativa, pues, la Cámara de Cuentas desempeña un papel clave en la vigilancia de la gestión gubernamental y en la garantía de la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
La Constitución establece en su artículo 246.- “Control y fiscalización de fondos públicos. El control y fiscalización sobre el patrimonio, los ingresos, gastos y uso de los fondos públicos se llevará a cabo por el Congreso Nacional, la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, en el marco de sus respectivas competencias, y por la sociedad a través de los mecanismos establecidos en las leyes”.
Además, sería conveniente que, en futuras rendiciones de cuentas se destaque el informey los hallazgos de la la Cámara de Cuentas, permitiendo así a la ciudadanía acceder a información cierta y verificada, sobre la administración y destino de los fondos estatales. Esto no solo reforzaría el compromiso con la legalidad y la ética pública, sino que contribuiría a la formación de una ciudadanía más informada y participativa.
En la medida que la Cámara de Cuentas tenga un rol protagónico en estos espacios se fortalecerán los mecanismos de control, supervisión y sanción frente a posibles irregularidades. Así, se dará un paso firme hacia el fortalecimiento democrático y la consolidación de un Estado más justo y responsable.