Muchos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abrumados por la derrota en las pasadas elecciones han adoptado una actitud de abandono y de desaliento sin que nadie los oriente en torno a qué hacer luego de las pasados comicios.
Es como si hubiese ocurrido una especie de desbandada tras la cual nadie sabe a dónde ir, ni qué hacer, mientras altos funcionarios se marchan a sus casas sin conversar con los miembros de las bases.
Sin embargo, mi parecer es que no dejemos que la derrota nos ciegue y nos impida actuar con cordura.
Debido a esa situación exhorto a las bases del PLD, a los dirigentes jóvenes y a los sectores comprometidos con la sociedad a promover una jornada de renovación de la organización que abarque el comité Político, el Comité Central y los diferentes comités intermedios a fin de que el Partido de la Liberación Dominicano no desaparezca.
La lealtad es una virtud de los hombres y las mujeres que saben perseverar y enfrentar los tiempos, aún los más difíciles, con gallardía y humildad. A mis 35 años y con una empresa propia muy bien podría dedicarme a mi familia, pero creo que es mi deber hacer un aporte a mi partido y a mi país en los actuales momentos.
Luego de 16 años en el poder el PLD debe emprender el camino de la renovación, de dar paso a otros dirigentes que estén dispuestos a emprender la lucha que significa reorganizar y fortalecer el PLD tras la derrota electoral.
Asumir causas nobles y no renunciar a ellas ante los obstáculos, es asunto de gente que desea dejar huellas en el quehacer político de la nación.
Por: Alfonso Mercado Brito
PLD Santo Domingo Norte
Largos apagones
En las últimas semanas los apagones en la parte Norte del Distrito Nacional han sido de seis a diez horas, sin que ningún funcionario del Gobierno dé una explicación a los usuarios de esa irregularidad.
Aunque los dominicanos estamos acostumbrados a los largos apagones, no es normal que las interrupciones sean tan largas en época de toque de queda y de Coronavirus.
Lo lamentable del caso es que la gente esté obligada a permanecer en sus casas sin energía eléctrica, con una temperatura sobre los 30 grados y con la amenaza de ser apresada si sale a la calle.
Ojalá esa situación cambie con el nuevo Gobierno.
Por:Maritza Grullón, ama de casa