Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Los Bravos suman otro revés a su lista

Atlanta es club de Liga Nacional con más veces  en playoffs desde 1991, pero oscuro historial

Siempre hay una manera de que la ciudad de Atlanta sea despedida sin ver su equipo realizar el último out de la temporada. En esta oportunidad los Dodgers se encargaron de mandarlos para su casa con las hachas y sus cánticos. Con la excepción de 1995 cuando el conjunto conquistó su único título mundial después de la mudanza de Milwaukee en 1966 hacia la ciudad sureña, grandes estrellas han vestido la franela del equipo que ha sufrido humillantes reveses en playoffs.

Los inmortales Hank Aaron, Phil Niekro y Orlando Cepeda, así como Rico Carty y Felipe Alou, quien apenas consumió un turno, fueron parte del grupo que sufrió una barrida ante los milagrosos  Mets en la primera Serie de Campeonato que se jugó en la Liga Nacional en 1969.

La próxima parada de los Bravos en playoffs fue en la SCLN en 1982 en la que también fueron barridos por los Cardenales. Atlanta contaba en su alineación con Dale Murphy y Bob Horner, para entonces una de las parejas ofensivas más endemoniadas.

En 1991 comenzó una racha de participaciones en playoffs que continuó hasta el 2005 y sólo tuvo como paréntesis la suspensión de la campaña del 1994. Luego de otra pausa -2006-2009- han estado en postemporada en tres de las últimas cuatro estaciones.

Durante ese largo período los Bravos han jugado en cinco Series Mundiales y han perdido cuatro ante Minnesota (1991), Toronto (1992) y Yankees (1996 y 1999). Derrotaron a los Indios (1995).

En siete ocasiones han sido apartados en la primera ronda (00, 02, 03, 04, 05, 10, 13). En cuatro ocasiones han caído en Series de Campeonato (93, 97, 98, 2001). Cayeron en el juego por el comodín en el 2012, debut de esta especialidad y agregue que perdieron una gran ventaja en septiembre del 2012 para quedar fuera de la clasificación.

Es un conjunto que fue dirigido por Bobby Cox, sin discusión un futuro inmortal, la mayor parte de ese tiempo y que contó con los estelares Greg Maddux, ganador de tres de sus cuatro Cy Young con el uniforme de los Tomahawks; Tom Glavine, dos premios y John Smoltz, quien obtuvo uno, así como Chipper Jones, ganador de un MVP. Ese cuarteto irá a Cooperstown, pero sólo alivió las penas de Atlanta con el campeonato del 1995.

Con otros actores y un nuevo director en Fredi González, la historia se repite: las hachas sólo funcionan en serie regular, nunca cortan cabezas en los playoffs.

DATOS.- Contar con Zack Greinke, quien probablemente sería pitcher cabecera en 25 de 30 rotaciones de Las Mayores, le permitió a Don Mattingly “jugársela” y utilizar al “ as” Clayton Kershaw con tres días de descanso en el cuarto juego de la serie divisional. Un revés del mejor lanzador del negocio le hubiese dado otro chance al manager de los Dodgers con Greinke para un choque decisivo con todo su descanso y ahora lo tendrá para abrir la Serie de Campeonato el próximo viernes. Kershaw irá en el segundo juego…Juan Uribe se ha caracterizado por dar unos batazos importantes en situaciones cruciales. Anoche agregó otro cuando falló en sacrificarse y luego se fue profundo y envió los Dodgers a la SCLN. Uribe estuvo como torpedero titular de los Medias Blancas que ganaron el título en el 2005 y fue el antesalista de los Gigantes del 2010. La adquisición de Michael Young, con todo su historial, no intimidó al veterano que mantuvo su puesto como titular…Manny Acta sería entrevistado por los Cachorros y probablemente también forme parte del grupo que Walt Jocketty entrevistará para el puesto de manager de los Rojos de Cincinnati. Definitivamente, Acta es un hombre de béisbol, cuyos bonos han crecido con su trabajo de analista en ESPN…Michael Wacha había perdido un juego sin hit con dos outs en el noveno contra los Nacionales en su última apertura de serie regular y ayer en su primera experiencia de postemporada con su equipo al borde de la descalificación recorrió 7.1 entradas sin incogibles. Wacha el año pasado estuvo en la Universidad de Texas A&M, pero muy rápido ha enseñado que pertenece a las Grandes Ligas y fue seleccionado para iniciar por encima del novato Shelby Miller, quien ganó 15, porque tiene un buen cambio de velocidad y los Piratas fueron  de los peores equipos del béisbol ante ese tipo de pitcheo…Los Rayos se mantuvieron con vida a pesar de que siguen jugando pobre béisbol defensivamente y de que su novato Wil Myers, quien salió lesionado, todavía no ha conectado imparables…”No me deje sólo, Lovatón; mira que me muero, Lovatón” decía Santiago Cerón en una salsa del siglo pasado. Anoche José Lobatón, suplente de los Rays, hizo recordar esa melodía con su jonrón que dejó en el terreno a los Medias Rojas en dramática victoria 5-4. Con dos fuera, el venezolano puso a vibrar el Tropicana Field que estuvo lleno a capacidad, como pocas veces, incluyendo entre sus asistentes al gran Dick Vitale, uno de los mejores analistas de baloncesto en la historia de Estados Unidos…Fernando Rodney perdió un chance de salvar por descontrol, pero el principal Chris Guccione estuvo fino, muy fino en sus llamadas…La eficiencia de los Atléticos continúa en los playoffs y tienen a los poderosos Tigres contra las cuerdas. Aníbal Sánchez, líder en PCL de la Liga Americana fue explotado…Brandon Moss nos acostumbró a los jonrones espectaculares como en la final del 2012…Jason Giambi, de 42 años, piensa regresar para la próxima campaña. Bueeeno…Si Detroit se queda en el camino, con el respeto que nos merece Jim Leyland, también debe pasar a ser un desocupado por renuncia o cancelación aunque tenga deseos de seguir a sus 68 años y ponga el ejemplo de Jack McKeon, un caso especial…John Farrell hizo bien con sacar a David Ortiz al iniciar el octavo con el juego parejo, pero en la ocasión no pudo anotar aun cuando el corredor emergente Quintin Berry se robó la intermedia sin out, pero no fue movido a tercera.

 CITAS.– “Conseguir un abrazo y conseguir un ‘buen trabajo’ de una persona como esa (Sandy Koufax), de una persona que ha estado ahí, de una persona que lo ha hecho antes y fue el mejor por mucho tiempo, es muy especial”, dijo Clayton Kershaw sobre la felicitación que le dio y las palabras que le dijo el inmortal Sandy Koufax.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital