Titán González extiende la vida a los Dodgers
Nueva alineación funciona en victoria de los Tigres; Serie de la Liga Americana está empatada
No fue la mejor salida, pero la principal estadística del juego es la G de ganar y fue lo que consiguió ayer Zack Greinke en un choque en el que los Dodgers se jugaban su permanencia en la SCLN.
El diestro en ocasiones navegó en aguas turbulentas, pero doble matanzas salvadoras le permitieron continuar en el montículo y colocar su equipo en posición de obtener el triunfo. En un primer episodio de bases llenas sin out, ponchó al mastodonte Matt Adams y obligó al peligroso Yadier Molina a doblarse y se evitó una temprana debacle.
En el tercero con dos vueltas anotadas, fruto de cuatro incogibles seguidos, Molina volvió a arrastrarse para terminar con el chance de que los Cardenales tomaran el comando del juego. Fue la última vez que Greinke se vio en peligro.
Los aportes ofensivos fueron de largo alcance, cuatro jonrones pegaron los dueños de la casa que no había conseguido ninguno en los cuatro choques anteriores. Adrian González se fue profundo en dos ocasiones, Carl Crawford pegó uno y A. J. Ellis agregó otro en la victoria 6-4, el partido de más abultado marcador en la serie.
La mesa está servida para que el inmenso Clayton Kershaw mantenga con vida a los californianos cuando suba al box mañana en Busch Stadium ante el extraordinario novato Michael Wacha, quien se casaría con la gloria si puede agregar una proeza más a las hermosas páginas que ha impreso en los últimos 23 días.
Sin competencia
En el juego más desabrido de la serie los Tigres atacaron temprano Jake Peavy y lograron otra sobresaliente labor de uno de sus abridores, Doug Fister, para alzarse con la victoria 7-3 que igualó una serie que tendrá su definición el fin de semana en el vetusto Fenway Park
Los cuatro iniciadores envíados por Leyland al montículo han combinado actuaciones magistrales. Aníbal Sánchez, Max Scherzer, Justin Verlander y Fister han trabajado 27 innings, sólo 14 hits permitidos, tres carreras, 10 transferencias y 42 ponches para PCL de 1.00.
Sin embargo, transcurridos los primeros cuatro encuentros los triunfos se han dividido, pues el bullpen de Detroit no ha tenido un desempeño elegante al trabajar en ocho entradas de 10 hits, seis carreras, una transferencia y 11 ponches.
El emparejamiento reducido a un 3-2 esta noche dejará a uno de los rivales al pie de las escalinatas para escalar el cielo, pero recuerden que en el caso de los Tigres no basta con una buena salida de su abridor.
DATOS.– Austin Jackson fue bajado al octavo turno en la alineación de los Tigres y le fue mejor anoche. El tipo tenía de 33-3 con 18 ponches recibidos en los ocho partidos que había jugado en la postemporada hasta que bateo de 2-2 y dos veces se embasó por bolas en el noveno desafío de Detroit en estos playoffs…Jake Peavy fue un desastre en su cuarta apertura en juegos de postemporada. Contra Tampa Bay lanzó bien en 5.1 entradas de una carrera, pero salió sin decisión en la primera ronda. Cuando era una estrella con los Padres de San Diego sufrió dos reveses en series divisionales en ambas ocasiones contra los Cardenales en el 2005 y 2006 y sus números fueron horribles: en 10 episodios, 18 imparables, incluído tres jonrones, 13 carreras limpias, cuatro bases por bolas y cinco ponches. La historia no fue diferente en el Comerica Park cuando los dueños de la casa le anotaron siete vueltas en tres innings, le pegaron cinco incogibles, dio tres pasaportes gratis y ponchó un. Así es muy difícil…Por segundo año consecutivo no se realizan grandes gastos para que el Estadio Quisqueya esté en inmejorables condiciones de juego. El Patronato ha funcionado, si señor…Jim Leyland corrigió lo que hizo mal en el segundo juego. Anoche prefirió usar a Phil Coke contra Jacoby Ellsbury, como tenía que ser, y dejó a Drew Smyly para enfrentar al temible David Ortiz. Ah, la pelota…Joaquín Benoit en cada salida enseña que no es un cerrador confiable para la actual instancia. Le puede ir regular un día en el otro mal, pero no es del tipo que entra y termina…Leyland, como vaca sagrada al fin, cambió por completo su alineación colocando a Torii Hunter de abridor y Miguel Cabrera de segundo. Es probable que Hunter ocupara es turno quizás en los inicios de su carrera y no con frecuencia. Cabrera quizás fue segundo bate cuando tenía 12 años en su natal Venezuela. Las cosas salieron bien para los Tigres y la idea pasa como genial, pues en el deporte como en la vida los resultados son los que cuentan. Claro, esos riesgos se los puede tomar Leyland…Los Angelinos contrataron a Don Baylor como coach de bateo. Será el tercero después que Albert Pujols llegó al equipo en el que encontró a Mickey Hatcher, quien fue sustituído por Jim Eppard. Bueeeeno…Siempre hay manera de promocionar los eventos. Los jugadores de la NBA ofrecen opiniones sobre los diferentes asuntos del juego. Kevin Durant señala que no está de acuerdo con el puesto que concedieron a Kobe Bryant en un ranking de pretemporada. Esas discusiones y opiniones que provocan interés de quienes pagan el evento: los consumidores…
CITAS.- “No pude realizar los lanzamientos para minimizar el daño. No hay excusas. Es mi culpa. Uno no puede darles accesos gratuitos y yo hice eso”, dijo Jake Peavy sobre su pésima actuación en el cuarto partido de la SCLA.
“Ahora somos algo así como el equipo favorito en Estados Unidos, porque todos quieren ver un séptimo juego”, dijo el dirigente de lols Dodgers, Don Mattingly.