Deportes Noticias importante

República Dominicana pasó con nota sobresaliente la prueba de los Juegos XXIII Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla

República Dominicana pasó con nota sobresaliente la prueba de los Juegos XXIII Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla

BARRANQUILLA, Colombia. República Dominicana tuvo un impresionante desempeño en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que concluyeron el pasado viernes aquí, certificando una de sus mejores participaciones en la historia de la cita continental.

La cosecha de 25 medallas de oro, 29 de plata y 53 de bronce, para un total de 107, ubicó a los dominicanos en el quinto lugar de la tabla final de posiciones, que dominó ampliamente México (132 – 118 – 91 para total de 341), con Cuba como subcampeón (102- 72 – 68 y total de 242) y Colombia en tercero con 79- 94- 97, y 270 en total.

Venezuela ocupó la cuarta casilla con un total de 155 preseas, repartidas en 34 oros, 48 platas y 73 de bronce. Puerto Rico en esta oportunidad fue relegado al séptimo puesto, colándose hasta el sexto Guatemala, país que en los últimos años acusa un considerable aumento de nivel.

Por tercera vez en las últimas cinco versiones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los dominicanos han logrado pasar del centenar de medallas (132 en San Salvador, 133 en Mayagüez y 107 en Barranquilla), aunque en las dos primeras Cuba, tradicional potencia deportiva, estuvo ausente.

Es también la tercera ocasión en sus últimas cinco participaciones, que concluye en quinto lugar; logrando bajar al cuarto en San Salvador 2002, pero siendo desplazada al sexto en Cartagena 2006.

 

Una prueba
Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe sirvieron para medir el nivel actual del deporte dominicano, en relación a los demás países.

Su actuación en Barranquilla 2018 parece revelar un estrechamiento de la distancia que los separa de los sempiternos líderes del área (México, Cuba, Colombia y Venezuela), tomando en cuenta los resultados finales.

Desde siempre, Cuba y México se han intercambiado en el liderato de los Juegos y otro tanto ha ocurrido entre Venezuela y Colombia en disputa por el tercer lugar.

Desplazar a esos cuatro países, que bien pudiéramos llamar los grandes del área, es tarea pendiente para los dominicanos.

República Dominicana ha sentado reales en la quinta posición, resistiendo el empuje esporádico de Puerto Rico y Guatemala.

 

Las federaciones
La labor de las federaciones con sus atletas fue determinante para que la participación quisqueyana obtuviera resultados exitosos.

Las que tradicionalmente realizan los mayores aportes en medallas, cumplieron una vez más, y algunas de ellas con creces.

Con una labor formidable, Levantamiento de Pesas se convirtió en líder de las federaciones al alcanzar 19 preseas, entre ellas cinco de oro, seis de plata y ocho de bronce.

Como ha sido su costumbre desde hace algún tiempo, Judo estuvo a la altura aportando tres oros, tres platas y seis bronces para un total de 12.

Aunque sin preseas doradas, el boxeo no se quedó atrás, sumando 4 platas y siete bronce. Vale decir que le fueron robadas por los jueces varias peleas en que se disputaban el oro.

El taekwondo brilló con tres doradas, dos de plata y cuatro bronces, mientras que el karate obtuvo cuatro oros, una plata y dos bronces (7), siendo de los deportes más destacados.

Las grandes sorpresas la dieron deportes como el atletismo (que superó tradicionales reyes de este deporte, con cosecha de un oro, tres platas y dos bronces); el ecuestre con sus dos oros y dos platas y el tenis que ganó tres oros y dos platas.

 

Los mejores
De manera individual descollaron muchos atletas, pero entre ellos un selecto grupo que encabezó el tenista Víctor Estrella, con sus tres medallas de oro.

La jinete Yvonne Losos de Muñiz y el tenista Roberto Cid, igualaron con dos preseas doradas y una plata para entrar en el círculo de los múltiples medallistas. Sitial de honor merece también la pesista Crismery Santana, quien se alzó con dos preseas doradas.

 

Dura competencia

El quinto puesto logrado por Republica Dominicana en Barranquilla 2018 es más significativo tomando en cuenta que países como Guatemala y Puerto Rico, entre otros, realizan un gran empuje en los últimos años.

El primero con una considerable inversión, mientras que el segundo con la inclusiòn de atletas residentes en Estados Unidos.

 

Mideres y el Creso
Dos instituciones que incidieron en el éxito de la representación dominicana fueron el gobierno, a través del Ministerio de Deportes, y el programa Creando Sueños Olímpicos.