República Dominicana fue seleccionada como “País Invitado” en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2026), que se celebrará del 20 al 23 de mayo en los pabellones de IFEMA Madrid.
El anuncio oficial fue realizado por el CEO de SIMA, Eloy Bohua Fernández, en el marco del X Congreso Inmobiliario Latinoamericano (CILA) celebrado en Punta Cana.
Expresó que la designación de República Dominicana responde al crecimiento de la participación del país en las ediciones de 2024 y 2025, así como a los buenos resultados obtenidos por las empresas que han formado parte del evento.
Puedes leer: Edward De Valle II destaca potencial de RD para inversión inmobiliaria
También dijo que el encuentro, considerado un hub global del sector residencial, se ha consolidado como un espacio de referencia para la compra, venta, alquiler e innovación en modelos habitacionales, incluyendo tendencias como el co-living, alquiler turístico y proyectos de inversión inmobiliaria.
Explicó que SIMA se organiza en cuatro áreas: SIMA Expo, orientada al público general en búsqueda de vivienda; SIMA Invest, dirigida a pequeños y medianos inversionistas; SIMA Pro, centrada en el debate profesional con conferencias especializadas; y PropTech Expo, que reúne las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario.

Resaltó que en su más reciente edición, la feria registró más de 21 mil visitantes, 5 mil empresas participantes y 350 expositores de más de 35 países. Además, reunió a 200 conferencistas en 72 sesiones que abordaron temas de actualidad, tendencias globales y desafíos del sector inmobiliario.
La elección de República Dominicana como país invitado abre una ventana de oportunidad para atraer inversionistas interesados en el mercado inmobiliario caribeño, considerado atractivo por sus costos competitivos, potencial de rentabilidad y el crecimiento sostenido de la demanda tanto para residencias principales como para proyectos turísticos.
En ese mismo orden César Latrilla, CEO de Noval Properties dijo que la distinción reconoce los aportes del país caribeño en el sector inmobiliario y turístico, pilares de su desarrollo económico en las últimas décadas.
Asimismo resaltó el papel de empresas que hace más de 20 años impulsaron proyectos en zonas como Punta Cana, transformando un mercado que en sus inicios era dominado por compradores extranjeros. España, segundo mayor inversor en la nación después de Estados Unidos, ha sido un socio estratégico en ese crecimiento.
Además, destacó el reconocimiento al liderazgo empresarial y a la visión de quienes han consolidado la imagen del país como referente regional. Esta designación constituye un orgullo nacional y una oportunidad para continuar proyectando su potencial en escenarios internacionales
Proyectos más innovadores
Con un pabellón central, República Dominicana mostrará sus proyectos más innovadores en bienes raíces, resaltando ventajas competitivas como estabilidad política y económica, seguridad jurídica, alta rentabilidad, plusvalía, exenciones fiscales y precios altamente competitivos frente a otros destinos de la región.
La presencia del país en SIMA 2026 también incluirá un ciclo de conferencias con destacados expertos nacionales e internacionales. Entre los temas figuran la Ley de Confotur, la administración hotelera como garantía de éxito en la inversión, asesoría legal y financiera, y los factores de plusvalía y sostenibilidad en el sector.
La organización de la participación del país está a cargo de Tendencia Inmobiliaria, dirigida por Víctor Arrechedera, en alianza con la firma española Di&P Proyectos de Arquitectura Efímera, responsable del diseño de los stands, y la agencia Enjoy Travel Group, especializada en turismo inmobiliario.
Con esta designación, República Dominicana fortalece sus lazos comerciales con España, país con fuerte presencia en sus polos turísticos a través de cadenas hoteleras y desarrollos arquitectónicos de gran impacto, reafirmando su liderazgo como la isla más atractiva del Caribe para la inversión inmobiliaria y turística.
La actividad fue celebrada con una cena en el Hotel Catalonia de Santo Domingo con el respaldo de la constructora Noval Properties y la plataforma digital Alter Estate.