
Arturo del Villar, José Alfredo Corripio, Julio Sánchez Maríñez, José Monegro, Armando Barrios, Dalul Ordehi González y Carmen Matos en la mesa principal del almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) conmemora el 50 aniversario de su fundación exhibiendo entre sus principales logros la alta aceptación de sus egresados en el mercado laboral del país.
El rector de la institución, Julio Sánchez Maríñez, señaló que el 96 por ciento de sus 36,000 egresados se insertó en el mercado laboral antes de cumplirse el año de su graduación y un 66 % previo a obtener el título.
El 70 por ciento logra emplearse en su área de estudios y el 40% en puestos directivos medios y altos. reveló el ejecutivo universitario, durante una entrevista en el Almuerzo Semanal del Grupo de comunicaciones Corripio.
Dijo que, por ejemplo, en el parque industrial de Itabo, el 35% de los gerentes son egresados de esa academia.
Sánchez Maríñez habló acompañado de Arturo del Villar, vicerrector Académico; Armando Barrios, vicerrector de Investigación y Vinculación y Dalul Ordehi González, decana de Ciencias Sociales y Humanidades y Carmen Matos, directora de Comunicación Institucional.
“El motor que nos mueve y que se rige como parte de nuestro propósito se centra en impulsar el progreso sostenible del país y de los dominicanos”, señaló.
El profesional indicó que, por ejemplo, en el parque industrial de Itabo, donde el 35% de los gerentes son egresados del INTEC, institución fundada en 1972 y que enfoca sus esfuerzos a la formación de profesionales de la más alta calidad, mediante “una oferta innovadora, que responde a las necesidades de los sectores productivos”.
Intec es la primera y única universidad del país que cuenta con acreditación internacional en la carrera de Medicina.
“Hace solo algunas semanas nuestra universidad ingresó al ranking mundial Qs entre las 801 y 1,000 mejores universidades del mundo, como la mejor valorada en República Dominicana de solo dos que ingresaron a esta medición”, dijo el rector Sánchez Mariñez.
Aportes al desarrollo
“Seguimos aportando al progreso del país , reimaginando el futuro que construimos para República Dominicana”, siguió diciendo. Resaltó que el Intec sigue apostando a carreras tecnológicas y únicas en el país como Biotecnología, Ciberseguridad, Biomédica, Logística y Transporte, Ciencia de Datos, Matemática con concentración en Estadística y Ciencias Actuariales.
Asimismo, que , en los últimos dos años, la universidad ha egresado a los primeros profesionales del país en Logística y Transporte, Ciberseguridad y Biotecnología.
“Nos enfocamos en ofrecer carreras acordes a las exigencias de los nuevos tiempos, que respondan a las necesidades de los sectores productivos y que brinden a los estudiantes mayores oportunidades para su desarrollo y crecimiento profesional”, precisó.
Investigaciones
El Intec de 47 tiene más de iniciativas de investigación realizadas con con fondos externos, hecho que habla de la calidad del centro de estudios.
Ha obtenido diez patentes e impulsa varios proyectos con apoyo de Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico, pero también se prepara para lanzar al espacio el primer satélite dominicano para estudios del sargazo.
Este contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará fecha, lugar y la cantidad de estas algas que llegarán a las playas del Caribe.
UN APUNTE
Estudiantes sobresalientes becados
Otros de los logros del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) son sus 3,400 estudiantes sobresalientes becados, el 40 % egresados de colegios privados, el 20 % de colegios de provincias; un 20 % de centros públicos del Gran Santo Domingo y otro 20 % de escuelas del resto del país. “Este año entramos 150 becados completos y casi 300 meritorios, esos estudiantes lo pasamos por una prueba especial y tienen un descuento especial”, dijo el rector Julio Sánchez Maríñez.
“Seguimos buscando con pinzas sos talentos”, precisó el académico.