La embajada Dominicana ante el Reino de España resaltó las contribuciones hechas por los dominicanos en la sociedad española, para hacerla más tolerante y cohesionada desde una perspectiva positiva y diversa.
Un acto celebrado en Casa de América en Madrid, bajo el título “Dominicanos en España: el camino hacia una sociedad más tolerante e inclusiva”, sirvió de escenario para rendir tributo a la memoria de la inolvidable dominicana Lucrecia Pérez, tras conmemorarse el 25 aniversario de su asesinato, ocurrido el 13 noviembre de 1992, que se convirtió en el primer crimen xenófobo y racista de la democracia española; hoy Lucrecia es símbolo de la intolerancia y el racismo contra los inmigrantes en España.
En la actividad, bajo la conducción de Nicolás Castellanos, periodista de la Cadena SER, ofrecieron testimonio el actor de origen dominicano Will Shephard; Bernarda Jiménez, médico dominicana fundadora del Voluntariado de Madres Dominicanas, que en el 2008 se convirtió en la Secretaria de Integración y Convivencia del PSOE; Rafaela Pimentel, de la agrupación Territorio Doméstico, que agrupa las trabajadoras domésticas inmigrantes en España; Amín Garabito, abogado y político, coordinador de la Organización del Grupo Federal de Afrodescendientes del PSOE; y Kenia Carvajal, hija de Lucrecia Pérez y activista del Movimiento contra la Intolerancia.
Los panelistas brindaron sus testimonios de vida en defensa de los derechos de los inmigrantes, coincidiendo, en una mirada positiva de amor y solidaridad, sin odios, frente a los obstáculos que se han encontrado en sus esfuerzos por el reconocimiento de la dignidad humana de sus nacionales, exhortando a los inmigrantes que viven en España, a integrarse a la sociedad que los acoge.

