El Gobierno del presidente Danilo Medina reconoce el valor de las instituciones de crédito solidario, afirmó la directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez. Destacó el apoyo que la actual gestión de gobierno ha brindado para beneficio de los ciudadanos, en especial los micro y pequeños empresarios. “El Gobierno reconoce el valor que tiene el sector financiero solidario y ha querido darle el apoyo para que pueda colocar”, precisó Álvarez.
Resaltó que Banca Solidaria ha colocado más de 10 mil millones de pesos en su cartera de crédito en beneficio del sector microempresarial y el Banco Agrícola (Bagrícola), más de 50 mil millones de pesos. Además, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), el presidente Medina ha aprobado unos 17 mil millones de pesos, de los cuales se han colocado más de 10 mil millones.
De su lado, la Fundación Reservas del País ha aprobado 1,538 millones de pesos en más de tres años. “Esta cantidad de recursos está llegando a casi 30 mil personas y ha contribuido a generar más de 60 mil empleos”, indicó. Precisó que esos recursos son destinados a cooperativas de ahorro y crédito y a asociaciones sin fines de lucro con programas de crédito ubicadas tanto en zonas urbanas como rurales.
“Se ha hecho una gran inversión en el desarrollo microempresarial dentro del área rural”, señaló. La directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País explicó que en el campo se está dando una dinámica diferente, pues la gente ya no está obligada a emigrar a la ciudad y separarse de sus familiares por razones económicas.
“El hecho de que se estén construyendo todas estas escuelas, el hecho de que se esté dando la oportunidad de poder tener desayuno, comida y merienda a un millón de niños y niñas, dentro de los cuales muchos están en las áreas rurales.
Definitivamente, que todo esto significa un desarrollo rural, un desarrollo que desde hace mucho tiempo se estaba reclamando”.
Indicó que la inversión económica y la masiva construcción de escuelas y carreteras son muestras de la democratización que lleva a cabo el Gobierno, pues el desarrollo no se limita a las áreas urbanas, también beneficia a las personas de las comunidades rurales.
UN APUNTE
Gobierno
Rosa Rita Álvarez aseguró que con la inversión económica que hace el Gobierno en la construcción de escuelas y carreteras está en un proceso de democratización.