Economía

Reservas del País Lanza Crédito Verde en Beneficio Mipymes

Reservas del País Lanza Crédito Verde en Beneficio Mipymes

Rosa Rita Alvarez

Santo Domingo. La Fundación  Reservas del País, puso a disposición de las cooperativas y asociaciones sin fines de lucro el producto “Crédito Verde”,  para financiar proyectos de eficiencia energética y energía renovable.

Rosa Rita Álvarez, presidenta de la entidad, resaltó que este producto crediticio, ha sido posible gracias al apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y contribuye a la implementación de prácticas e inversiones orientadas a mejorar la rentabilidad y el desempeño ambiental, con énfasis en la mitigación y adaptación al cambio climático por parte de las micro y pequeñas empresas de la República Dominicana.

Álvarez, informó que tiene disponible RD$94 millones de pesos para responder de inmediato a las instituciones que soliciten este tipo de crédito. El Crédito Verde  estará acompañado de asistencia técnica y capacitación  como mecanismo de promover medidas de adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.

La presentación de Crédito Verde, contó con la participación del  señor  Miguel Coronado Hunter, representante del BID en el país, y de  las principales autoridades de las cooperativas y asociaciones aliadas a Reservas del País.

Acorde a la metodología de Reservas del País, el Crédito Verde funcionará como segundo piso para otorgar financiamiento a las cooperativas y asociaciones sin fines de lucro las que serán a su vez, las responsables de financiar a las Mipymes.

La señora Alvarez informó que las instituciones de financiamiento solidario elegibles dispondrán de recursos por un periodo máximo de siete  años, dentro del cual se incluirán hasta 12 meses de gracia a capital, con tasa de interés de 1% inferior a la de nuestro producto principal.  Durante el segundo y tercer año recibirán otros beneficios de disminución de tasa, según los avances de cada institución.

”Crédito Verde” contempla la categorización de aquellas inversiones sostenibles que podrán financiar las prestatarias de la Fundación a sus clientes Mipymes, así, los rubros  para el caso de la Eficiencia Energética que podrán ser financiados serán equipos electrodomésticos eficientes, sistemas de iluminación, equipos de enfriamiento o congelamiento y baterías eficientes y para lo relacionado a energía renovable podrán ser financiado calentadores solares, paneles fotovoltaicos, lámparas solares y biodigestores.