La Fundación Reservas del País y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron tres aplicaciones tecnológicas diseñadas para beneficio de los micro y pequeños empresarios y productores agropecuarios.
El proyecto contó con el respaldo financiero del BID así como, con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones – INDOTEL y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario –FEDA.
“Se trata de las aplicaciones gratuitas de educación financiera, de contabilidad y de comercialización. Además, de la herramienta de manejo del crédito en línea, llamada Fábrica de créditos”, explico Rosa Rita Álvarez, presidenta de la Fundación en el acto
Expuso que la App de Educación Financiera, presenta los conceptos básicos sobre contabilidad, mediante un diseño dinámico que incorpora ilustraciones y recursos multimedia. La App de Contabilidad, permite consignar, automatizar y llevar los registros de las operaciones de los negocios, emitir facturas y cheques, llevar el control de préstamos, al igual el control de sus expedientes y deudas asegurando transparencia en las transacciones.
Asimismo, destacó que la App de Comercialización “Cosecha del País”, facilita la publicación en líneade los productos en venta, los tipos, cantidades disponibles en el momento o a futuro, áreas geográficasde las cuales provienen, e informaciones generales y forma de contactar a las cooperativas y asociaciones oferentes.
Expuso que la herramienta Fábrica de créditos, ayuda a las instituciones con carteras crediticias a optimizar el proceso de otorgamiento de préstamos, basado en operaciones realizadas en menor tiempo, con control documental, monitoreo y trazabilidad en línea.
“Reservas del País apuesta y trabaja para contribuir a la inclusión financiera, económica, social y laboral de dominicanos y dominicanas, sin embargo, hoy día para lograr esa real inclusión es preciso su integración al mundo digital”. Expresó la Presidenta Ejecutiva.
Destacó que las entidades de intermediación financiera solidaria apoyadas por la institución, han recibido aprobaciones de crédito por un monto de RD$3,494 millones.
Álvarez, dio a conocer que a la fecha 20 cooperativas y asociaciones de las Visitas Sorpresa tienen las tres aplicaciones instaladas y previo a ello recibieron alfabetización digital y entrenamiento en el uso de las diferentes APPs.
“El Presidente Danilo Medinaasí como las instituciones de gobierno que trabajamos para las cooperativas y asociaciones de las Visitas Sorpresa, como para las mipymestenemos el gran compromiso y ponemos nuestro empeño en apoyar su desarrollo y más aún las coordinaciones necesarias para potenciar las acciones en su beneficio”, precisó.
Álvarez, habló sobre el reciente convenio firmado por la Fundación Reservas del País y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, para poner a disposición de más microempresas dominicanas las aplicaciones web de asesoría financiera a través de los Centros MIPYMES.
En su intervención, José Casimiro Ramos, director ejecutivo del FEDA, anunció que para el 2019 estas aplicaciones estarán instaladas en 50 asociaciones y cooperativas de las visitas sorpresa.
Además, el evento contó con la presencia y palabras de Miguel Coronado, representante del BID, y Luís Henry Molina del INDOTEL. Asistieron las prestatarias de Reservas del País, miembros de cooperativas y asociaciones de las Visitas Sorpresa.