Actualidad Educación

Residentes de Cotuí exigen educación digna y calles en buen estado

Residentes de Cotuí exigen educación digna y calles en buen estado

Cotuí, Sánchez Ramírez. Residentes y profesores del sector Don Juan se movilizaron este miércoles y paralizaron la docencia en la escuela primaria local, exigiendo la terminación de tres pabellones escolares cuya construcción lleva varios años detenida.

Según explicó Cáren Gil Lazala, dirigente de la Junta de Vecinos, hace tres años las autoridades educativas habilitaron cinco aulas en uno de los pabellones para poder impartir clases, con la esperanza de que la obra sería concluida en corto plazo. Sin embargo, los trabajos siguen paralizados y las condiciones del plantel continúan deteriorándose.

Gil Lazala señaló que el centro educativo opera en condiciones precarias: los baños no funcionan adecuadamente, los estudiantes no cuentan con áreas de recreo ni con espacios para actividades deportivas, y el hacinamiento limita el desarrollo de las clases.

Residentes de Don Juan, Cotuí, paralizan clases exigiendo la finalización de pabellones escolares abandonados

Residentes en el sector Don Juan, en Cotuí, también reclaman el arreglo de calles./Foto Ramón Salcedo Soto
Residentes en el sector Don Juan, en Cotuí, también reclaman el arreglo de calles./Foto Ramón Salcedo Soto

Los manifestantes hicieron un llamado urgente al ministro de Educación para que intervenga y ordene la finalización de los pabellones, que llevan más de diez años en estado de abandono.

Reclaman también arreglo de calles y obras comunitarias

Además del reclamo educativo, los moradores del sector Don Juan denunciaron el mal estado de sus calles, que se encuentran polvorientas y severamente deterioradas. Exigen al Ayuntamiento local y al Ministerio de Obras Públicas que coordinen acciones para el asfaltado de las vías.

También solicitaron la construcción de aceras y contenes en varios tramos del sector, como parte de una intervención integral que mejore la calidad de vida en la comunidad.

Advirtieron que, de no recibir respuestas concretas por parte de las autoridades municipales y gubernamentales, se trasladarán en autobuses hacia la capital para protestar frente al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Educación, con el fin de hacer valer sus reclamos comunitarios.