¿Qué Pasa?

Resistencia física ¿Cómo mejorarla?

Resistencia física ¿Cómo mejorarla?

Elvin Mota afirma es esencial para soportar largos períodos de actividad

Santo Domingo.- Cansarse con el mínimo esfuerzo durante las rutinas de ejercicios es una señal que la resistencia física, esa que es esencial para soportar largos períodos de actividad durante mayor tiempo posible, y es clave para mejorar el desempeño, está en su más bajo nivel.

El especialista en fitness, del instituto IDFF, y certificado en nutrición general y deportiva en ADEPC, Elvin Mota, explicó que si bien es cierto que  no somos atletas de alto rendimiento, algunos ejercicios podrían aumentar nuestra resistencia tanto aeróbica como anaeróbica. Por ejemplo, hacer ejercicios HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad).

Puedes leer: Deportes para estar en forma y en familia

“Existen dos clases de resistencia: aeróbica, que es la capacidad de nuestro metabolismo para aplazar o soportar la fatiga y el agotamiento. Se obtiene mediante la combustión de las células musculares. Permite realizar esfuerzos físicos como las carreras de grandes tramos. Y la anaeróbica, que es el tipo de resistencia que aparece durante un esfuerzo físico de una gran intensidad, en el que el suministro del oxígeno al tejido muscular no es suficiente para realizar las acciones químicas de oxidación que se necesitan para cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo. De modo que el ejercicio es de corta duración y elevada intensidad, con menor disponibilidad de oxígeno”, resaltó el especialista.

No todos saben incrementar su resistencia, lo que trae consigo la incómoda sensación de estancamiento en sus entrenamientos. Para evitar esto Mota enumeró a Que Pasa algunos ejercicios que se pueden realizar para mejorar la resistencia y así lograr mayor agilidad durante las rutinas.  

1. Lanzamiento de jabalina: Literalmente es una prueba de atletismo en la que, como su nombre indica, se lanza una jabalina. En esta práctica los músculos más cercanos al tronco son los principales responsables de la aceleración de la jabalina. Como resultado, en el entrenamiento del lanzamiento de jabalina se debe hacer hincapié en los cuádriceps, flexores de la cadera, glúteo y abdominal. 

2. Saltos de altura: esta prueba trata de rebasar una barra sujetada por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto, según las reglas. De manera general, los ejercicios con saltos nos permiten aumentar la capacidad de la respiración y de circulación del oxígeno y reduce el nivel de colesterol y triglicéridos.

3. Carreras de valla: estas carreras son pruebas de velocidad en las que el atleta debe pasar una serie de 10 barreras o vallas. Existen diferentes tipos de carreras, pero lo interesante aquí es que este deporte de salto permite, entre otras cosas, a prevenir las enfermedades cardiovasculares mediante la normalización de la presión arterial, según estudios.

4. Trotar o correr: siempre que haya una progresividad en esta actividad física aumentando la velocidad y distancia cada semana, con este ejercicio lograrás mejorar la resistencia aeróbica.

5. Levantar pesas: es otro ejercicio que aumenta la resistencia, hacer por lo menos 3 series, de 20 movimientos con un máximo permitido hasta de 20 series del mismo músculo.

6. Natación: siempre se ha dicho que la natación es uno de los deportes más completos que existen, y es cierto. Con esta se activan numerosos grupos musculares. La meta siempre es aumentar la distancia con el tiempo y acortar los periodos de descanso.

7. Saltar a la cuerda: a muchos les podría sonar infantil, pero saltar la cuerda no es tan fácil como parece. Este es uno de los mejores ejercicios para mejorar la resistencia.  

8. Montar bicicleta: este ejercicio es ideal para mejorar el sistema cardiovascular. Cuando se entrenar a mayor velocidad, aumenta el ritmo cardíaco, y los músculos comenzarán a demandar mayor cantidad de oxígeno.