Como inhumano, degradante, incongruente e inconsistente, fue calificado hoy el nuevo Código Penal que fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional (TC). Las consideraciones son del jurista Cándido Simón, quien fue uno de los principales oponentes a la aprobación y promulgación por parte del Poder ejecutivo del citado Código, el cual fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Declaró que dicho Código es inhumano porque establece un cúmulo de pena de 60 años de cárcel, lo que a su entender equivale a una condena de muerte simulada, prohibida en la Constitución dominicana. “Es, por demás, degradante porque nos hace a todos sospechosos al aumentar las penas para recudir el crimen y es incongruente porque mientras eleva las penas para los delitos comunes no sanciona el crimen de corrupción”, manifestó.
Simón estimó que también es inconsistente porque en el país nadie ha cumplido nunca la actual pena máxima de 30 años y este la aumenta hasta 40 y que es anticonstitucional porque a sabiendas los legisladores lo aprobaron violando el procedimiento.
“Ese Código Penal concebía las penas como política de prevención general que busca infundir temor en la sociedad con amenaza y ejecución de penas drásticas considerando a los infractores como enemigos de la ley, no personas, sin derechos ni garantías a los que excluye de la sociedad impidiendo su reinserción, contrario a la doctrina de prevención especial pautada por la Constitución dominicana en que el fin de la pena es reeducar el infractor para su reinserción a la sociedad rehabilitado”, subrayó Simón.

