Actualidad Noticias importante

Respalda Junta Central Electoral haga conteo manual de votos

Respalda  Junta Central Electoral haga conteo manual de votos

El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Ramón Morel Cerda, declaró ayer que es la entidad comicial la que debe realizar el conteo manual de los votos en el 15 por ciento de los colegios electorales, en las próxima elecciones del 15 de mayo.

El conteo manual de los sufragios en el 15 por ciento de los colegios electorales ha provocado reacciones encontradas entre de los diferentes partidos políticos, lo que ha llevado a que la JCE, también fijara su posición en ese sentido.

“No, no, no, no yo no he dicho eso, de ninguna manera, debe ser la junta que haga eso”, respondió Morel Cerda al ser cuestionado vía telefónica por periodistas de El Nacional, sobre si está de acuerdo con que no sea la Junta Central Electoral que contabilice manualmente las votaciones en el 15 por ciento de los colegios electorales.

Sin embargo, dijo que no está de acuerdo con que el conteo de esos votos se haga en las juntas de los municipios súper poblados, porque al juntarse una gran cantidad de colegios se crearían inconvenientes.
En ese sentido, sugirió que en esos municipios súper poblados el conteo manual de los votos se haga en los mismos colegios electorales.

Expresó que lugares como Santo Domingo Este, Santiago, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, que son municipios muy grandes, llevar todos los colegios para hacer el conteo manual del 15% en la JCE, podría crear inconvenientes.

Reiteró que en municipios grandes se debe hacer el conteo manual del 15 por ciento en los colegios electorales, porque de esa manera se garantizaría unas elecciones más transparente.

Argumentó que en los próximos comicios la JCE tiene el deber de despejar cualquier duda que haya, actuando con los ojos y las puertas abiertas y no con una política de cerrazón.

Dijo que la JCE como órgano responsable de la organización de los comicios debe ser la primera interesada con que se cumpla con el propósito de que el proceso electoral esté rodeado de todas las garantías.

“Ese proceso debe desenvolverse con ojos abiertos contra cualquier asomo de inequidad por parte de algunos de los actores políticos”, expresó.

Dijo, además, que la JCE debe prestarle atención a cualquier duda o cuestionamiento que surja de cualquier partido político o actor que tradicionalmente incide en el proceso electoral.