La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) calificó de muy acertada la decisión del presidente Danilo Medina, de observar el Proyecto de Ley que permitiría la importación de vehículos de hasta siete años, por ser un mensaje claro de que el Gobierno apoyará el comercio formal, así como el mantenimiento y la ampliación de la base de contribuyentes.
Ernesto Martínez, presidente de la entidad dijo que durante mucho tiempo los sectores formales de la economía vienen reclamando del Gobierno que tome medidas que combatan la informalidad rampante que tanto afecta al comercio y a la industria formal dominicana, mientras se afectan las recaudaciones y el empleo formal.
«Esperamos que exista consistencia y coherencia en todas las áreas de lucha contra la informalidad, y que esta sea la primera de varias medidas necesarias para que las actividades comerciales e industriales no continúen informalizándose, entre las que citó que las diferentes formas de importación de mercancías por vías no tradicionales facilitan el no pago de aranceles e ITBIS, lo cual ha afectado a la industria y al comercio nacional más que las reducciones de aranceles del DR-CAFTA», expresó.
Este lunes, la Asociación Nacional de Distribuidoras de Vehículos, la Asociación de Importadores de Vehículos Usados y la Asociación de Dealers del ,Cibao emitieron una declaración conjunta en la que expresan su “sorpresa y rotundo descontento” por la observación de devolución del proyecto de ley por parte del presidente Medina.
“Lamentamos que el señor Presidente haya sido sorprendido con informaciones y datos sobre la realidad del sector importador de vehículos usados, afectando directamente a la mayoría de los ciudadanos dominicanos”.
Consideran las asociaciones f que pueden demostrar la sostenibilidad ambiental de la importación de vehículos usados.