Actualidad Economía

Respaldan regular centros logística

Respaldan regular centros logística

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y la Asociación de Navieros estimaron hoy que el decreto 262-15, que regulará el funcionamiento de los centros logísticos, creará las condiciones para que el país se convierta en un enclave estratégico para el comercio mundial.

“Esta medida repercutirá positivamente en la competitividad de las zonas francas y de otros sectores productivos del país, ya que dinamizará y facilitará toda la cadena logística del comercio exterior”, manifestó el presidente de Adozona, José Tomás Contreras, al ponderar la iniciativa del presidente Medina.

Sostuvo que el nuevo marco legal, contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, permitirá aprovechar el posicionamiento estratégico y la buena infraestructura portuaria, aeroportuaria, vial y de zonas francas con que cuenta el país.
Los centros logísticos son espacios donde se ofrecen todos los servicios de la cadena de distribución internacional de las empresas marítimas, aeroportuarias y terrestres, abarcando el manejo de carga, almacenamiento, transbordo, clasificación, consolidación, des-consolidación, nacionalización, embalaje, re-embalaje, centro de distribución, preparación de pedidos, entre otras actividades.

Para el presidente de Adozona, la decisión del Presidente sienta las bases para atraer nuevas inversiones, además de facilitar a los productores nacionales un mayor acceso a los mercados internacionales, permitiendo así mejorar la competitividad de las exportaciones dominicanas.

El nuevo esquema, apuntó Contreras, contribuirá a crear numerosos empleos en el país y hará posible que la República Dominicana se convierta en un hub logístico regional.

Las mercancías que entren a un centro logístico podrán ser reembarcadas y enviadas al extranjero o introducidas al mercado nacional, previo pago de los impuestos correspondientes”, precisó el presidente de Adozona.

Navieros

De su lado el presidente de la Asociación de Navieros, Teddy Heinsen, congratuló a las Autoridades por la reciente aprobación del decreto que regula los centros logísticos y que encamina al país a ser el Hub del Caribe, algo que está establecido como meta en el Plan de Estrategia Nacional de Desarrollo.

Heinsen, dijo que el decreto brinda un marco legal a los centros y que “contamos con todas la condiciones y herramientas para ser el Hub del Caribe. Tenemos una excelente situación geográfica lo que nos permite tener una gran conectividad, y nos da un gran nivel de competitividad. En este sentido, este decreto indica que vamos en el camino correcto”.

El presidente de la ANRD dijo estar confiado en que la Dirección General de Aduanas pronto establecerá el reglamento para los procesos aduanales que rigen en la logística, ya que actualmente las navieras poseen almacenes logísticos, cuyas operaciones dependen de las normas establecidas por Aduanas.

Heinsen espera que la DGA establezca en breve un reglamento definitivo, tal y como lo destaca el decreto aprobado, que permita a los almacenes ya operantes empezar sus actividades lo antes posible.

Uno de los considerandos del decreto establece que la República Dominicana está localizada en una posición geográfica privilegiada que facilita una excelente conectividad con los demás países del hemisferio.

UN APUNTE

Centros logísticos
Están llamados a reducir costos de inventarios, aumentar la cantidad y la diversidad de bienes e insumos disponibles para el mercado local, y posibilitan un mejor escenario para el abastecimiento oportuno.