Tras una serie de reparaciones y reconstrucciones, después de años de deterioro, el presidente Danilo Medina inauguró la tarde de ayer la iglesia de Santa Bárbara, ubicada en el famoso sector que lleva su mismo nombre en el Distrito Nacional.
Durante el acto de reapertura Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), comentó sobre el proceso de reestructuración, informando que las bóvedas fueron recuperadas en un cien por ciento y que por primera vez, las piezas dañadas de la techadura de ladrillos fueron sustituidas por ladrillos para mantener la misma imagen.
Asimismo dijo que los muros estaban altamente contaminados y fueron sometidos a limpiezas profundas de la patología por goteo y micro aspersión, asimismo la construcción de una plaza con capacidad para 2,500 personas y un anfiteatro en la parte norte de la iglesia, exterior, con capacidad para 600 personas sentadas en gradas.
”Esta obra habla por sí misma y fue aquí donde Juan Pablo Duarte se convirtió en cristiano al bautizarse, y la pila bautismal es la misma, y debajo de sus pisos está la tumba de una hermana del patricio que murió de seis años, Ana María Duarte Díez, según consta en un documento de la época, así como el padre de Juan Pablo Duarte”, agregó Pagán Rodríguez.
Argumentó que los trabajos resultaron complejos por la fragilidad estructural provocada por el tiempo y el abandono total al que fue sometida, por lo que fue necesario hacer estudios hidrogeológicos, geofísicos y geotécnicos para identificar qué pasaba debajo de la propia iglesia y definir soluciones de reforzamiento estructural sin afectar la arquitectura original de este majestuoso monumento.
Las visitas de inspección para determinar el avance y la calidad de los trabajos ejecutados por la Oisoe en este templo, las realizaron los monseñores Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, y Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de la ciudad, acompañados siempre por ingeniero Pagán, y Juan Gilberto Núñez, el diseñador, escultor y museógrafo que trabajó en la restauración de la casa de la familia y el museo de Cera en honor al patricio.
En el acto inaugural acompañaron al presidente de la Repúlica, además del director de la Oisoe, funcionarios civiles y militares, autoridades eclesiales, miembros del Instituto Duartiano, entre otras personalidades quienes al finalizar hicieron un recorrido por las remozadas instalaciones del templo.