¿Qué Pasa?

Restos de Iván García serán cremados

Restos de Iván García serán cremados

Iván García Guerra

Los restos de Iván García Guerra serán cremados en las próximas horas según información de una fuente cercana a la familia del fallecido actor, director, dramaturgo y escritor.

“Aún se está por determinar qué tipo de honras fúnebres se harán, para después cremarlo”, informó la fuente a Qué Pasa!

Iván García Guerra, figura clave del teatro dominicano, falleció a los 87 años por complicaciones de salud

Considerado como una de las figuras imprescindibles del teatro dominicano, su partida física, García falleció el pasado sábado, a los 87 años de edad, tras enfrentar complicaciones de salud.

Su partida deja un vacío irreparable en la escena cultural del país y pone fin a una carrera llena de logros y contribuciones significativas al arte en general, ya que no solo dejó una huella en el teatro, sino también en la formación de generaciones de artistas que lo admiraron por su profesionalismo y entrega al oficio.

A lo largo de su vida, se destacó por su talento, su pasión por la escena y su capacidad para crear obras que reflejaban la realidad social y política de la República Dominicana.

Su legado perdurará en las numerosas producciones que marcó con su sello personal que lo convirtieron en un pilar fundamental de la cultura teatral de la nación.

Iván  nació en San Pedro de Macorís el 26 de febrero de 1938. Se inició como actor de teatro en 1955 con «El gran teatro del mundo», en el papel de “El Pobre”.

La primera obra que dirigió fue Julio César, de William Shakespeare, en el año 1958, mientras que, su primera creación dramática fue Más allá de la búsqueda, la cual se estrenó en el 1er. Festival de Teatro Dominicano, celebrado en Bellas Artes en 1963.

En 1968 y 1969 dio clases de español y Literatura Latinoamericana en el “Colegio de Oswego” de la Universidad del Estado de Nueva York. Durante 10 años fue profesor de Cultura y Arte en el “Instituto Yody”.

En 1994 y 1995 fue catedrático de Creatividad Publicitaria en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

En el momento de la reforma de la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes fungió como Director y desde entonces se desempeñó como profesor de Introducción al Teatro, Actuación, Dirección Teatral, Montaje, Dramaturgia, Expresión Oral y Dominicanidad.

En el año lectivo 2001/2002, luego de su jubilación como servidor público durante 47 años, fue profesor invitado de Actuación del 2º Nivel. Durante el período 2001-2002 dictó cátedra de Teatro y Sociedad en el Instituto Superior de Bellas Artes.

Desde 1995 hasta el 2002, fue profesor de Actuación, Dirección y Producción Teatrales, Montaje, Dramaturgia, y Director del Departamento de Arte Dramático del Instituto de Cultura y Arte de Santiago.

Además impartió numerosos cursos de actuación, dirección teatral y dramaturgia en los clubes de Santo Domingo, en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional, en el Instituto Cultural Dominico Americano, y en Casa de Arte y el Gran Teatro Cibao de Santiago.

Durante tres años 1999-2001 dictó charlas sobre Teatro Dominicano para el “Programa para Estudiantes Extranjeros” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Fue director del Teatro Bellas Artes en cuatro ocasiones. Ocupó durante dos años el puesto de director nacional de Drama, de la Secretaría de Estado de Cultura.

Era Asesor Artístico y Cultural de la Fundación Juan Bosch, de la Biblioteca Nacional y profesor de Drama en la St. Michael’s School.

Le sobreviven Frances Brenes Guridi, con quien ha procreó cuatro hijos: Lakshmi, Surya, Buddhanjali y Ramakósmiko. Siete nietos: Liam, Vincent, Isabella, Enya, Federico Iván, Ziah y Luca Alejandro.

Reacciones conmovedoras de colegas y el Ministerio de Cultura destacan su impacto en generaciones de artistas

La dramaturga María Castillo lamentó el fallecimiento de Iván García, a través de su cuenta de Instagram: “¡Hasta siempre, Iván Ivanovich! ¡Gracias por tanto arte! El teatro latinoamericano está de luto por la partida del maestro Iván García Guerra, actor, director, dramaturgo y figura imprescindible del teatro dominicano. ¡Aplausos eternos! Luz para su alma y consuelo para sus seres queridos”.

La actriz Karina Noble se expresó a través de la misma red social: “A mi memoria acuden tantos recuerdos de momentos en el escenario, algunos tuve el privilegio de compartirlos contigo. Tú legado será eterno. Gracias por tanto. ¡Adiós querido Iván García! ¡Aplausos eternos!”.

El actor y director de cine, Frank Perozo escribió en Instagram: “Descansa en paz maestro. Gracias por tanto y por regalarnos siempre tus mejores emociones. Te amaré por siempre Iván. Ahora Dios tendrá el verdadero placer de disfrutarte eternamente”.

El Ministerio de Cultura también lamentó la muerte de García: “Lamentamos la partida de Iván García, maestro de la actuación, director, dramaturgo y ferviente defensor de la cultura dominicana.  Su entrega, talento y compromiso con las artes escénicas han dejado una huella imborrable en generaciones de artistas y en el corazón de nuestro pueblo.  Su legado continuará vivo en cada escenario, en cada obra y en cada uno de nosotros. Paz a su alma”.

A través de su cuenta de Instagram el cantautor José Antonio Rodríguez expresó “Gracias por tanto amigo-maestro. Te hiciste inmortal!!!”