
Ramón Aníbal Ramos, uno de los locutores que más prestigiaron el arte del buen hablar, falleció este martes en la ciudad de Nueva York.
Los restos mortaltes del reconocido locutor y presentador de televisión Ramón Aníbal Ramos, serán cremados cumpliendo la voluntad del occiso.
El comunicador dominicano falleció la mañana de este martes en el Hospital Jamaica Medical Center, ubicado en Queens, donde fue ingresado el pasado domingo 14 de febrero al sufrir un infarto.
La información la confirmó su hoy viuda, Ana Aminta Ramos, en el muro de la cuenta de Facebook de Ramón Aníbal.
“Con el corazón apesadumbrado, pero aceptando la voluntad de Dios Todopoderoso, ante la irreparable pérdida y ausencia física de mi amado esposo, agradeciendo todas sus plegarias y expresiones de cariño y amistad durante los recientes días de su enfermedad”, informó Ana Aminta.
El periodista Félix Grant, amigo de la familia y encargado de las honras fúnebres, reveló que Ramos será velado en una de las funerarias del Alto Manhattan, sin especificar lugar y día.
Ramón Aníbal Ramos, de 75 años, sufrió un infarto mientras se encontraba en su residencia, en el mencionado condado, siendo trasladado de emergencia al centro de salud, donde permaneció en la unidad de terapia intensiva.
Ramos, quien actualmente producía “El Show de Ramón Aníbal”, nació en San Pedro de Macorís, en el matrimonio conformado por Ramón Ramos Rodríguez y Celina Dahzy.
Realizó sus estudios primarios e intermedios en el Colegio Santo Tomás y se hizo Bachiller en Ciencias Naturales en el Liceo Dominicano, de la calle Las Mercedes, en 1964. Estudió Publicidad y Mercadeo en la Universidad Panamericana.
Su entrada a los medios de comunicación se produjo a finales de 1959, cuando junto a Pedro María Santana se integró al programa sabatino “Dominican Band Stand”, en Rahintel, Canal 7, hasta 1961.
Hasta 1965 anima programas musicales en varias estaciones radiales de Santo Domingo, entre ellas HIN, Onda Musical, Radio Quisqueya, Radio Unión, Radio Reloj, RPQ, Radio Tricolor, Radio Radio, Radio Cristal, Radio Mil, Radio Antillas, y La Voz del Trópico.
En el año 1966 regresa a su pueblo, San Pedro de Macorís, y labora como locutor en las emisoras HI1J, más tarde llamada Radio Oriente y La Voz del Caribe, hasta que en 1969 retorna a Santo Domingo para trabajar como locutor musical en HIJB, propiedad del periódico El Caribe, bajo la dirección de Pedro Gil Iturbides y Pedro María Santana.
Durante tres años consecutivos fue seleccionado por la crítica de arte como el “Locutor más destacado” de la radio.
En 1973 entró en funcionamiento el popular programa “Entre carrera y carrera”, en Radio Clarín.
También laboró en las cadenas deportivas de los Tigres del Licey, Leones del Escogido y Estrellas Orientales, tanto en radio como en televisión y en las transmisiones de baloncesto, softball y baseball, desde Medellín, Colombia, durante la celebración de los XIII juegos Centroamericanos y del Caribe.
Durante los años 1981-1983 fue conductor del programa “Fiesta”, de Teleantillas, canal 2 y a mediados de 1983 emigró a la ciudad de Nueva York, donde desarrolló una intensa labor en los medios de comunicación de esa urbe.
UN APUNTE
Reacción
La presentadora de televisión Mariasela Alvarez recordó a Ramón Aníbal en su cuenta de Instagram, con un post colgado junto a un vídeo de una entrevista que el comunicador le realizara a través de Zoom.
“Hoy he recibido la triste noticia de que nuestro amigo de tantos años, gran locutor y comunicador de radio y TV aquí y en EEUU, ha emprendido su viaje final… Hace tan solo dos meses me hizo esta entrevista entrañable, donde recordamos cómo nos conocimos y mucho más.
@ramonanibaltv fue un profesional a carta cabal, respetuoso de su oficio y comprometido con su mensaje. Gracias por esta última hora maravillosa que pasamos juntos y que quedará entre mis mejores recuerdos de ti.
Y sobre todo, gracias por el cariño y respeto con que siempre me honraste. ¡Descansa en paz amigo! Tu legado siempre será un referente para las generaciones que tocaste. ¡Hoy brindaré por ti!”.
EL DATO
Círculo de Locutores
El Círculo de Locutores Dominicano (CLD), que preside Ana Daisy Guerrero, lamentó la partida de Ramón Aníbal, y expresó sus condolencias a sus familiares directos y al sector locutoril. “Nos sentimos muy afligidos por la partida de Ramón Aníbal, quien fue para nuestra entidad un gran soporte, un amigo, un excelente profesional y sobre todo un ser humano de mucha incidencia ante la sociedad”, expresó Guerrero.