¿Qué Pasa?

Reúnen más de 30 bartenders

Reúnen más de 30 bartenders

El Grupo Campari, junto a su distribuidor Álvarez & Sánchez inauguró anoche el “Negroni Secret Club 2018”, un evento que reunió a más de 30 bartenders de las principales barras de la ciudad, presentando su propia versión de este clásico cóctel contemporáneo que se reinventa día a día.

De acuerdo a ejecutivos de la marca, este evento abre un nuevo capítulo en la historia del Campari Negroni, uno de los cócteles más famosos del mundo con 34 creaciones únicas hechas por destacados bartenders locales.

Dijeron además que las 34 creaciones de la República Dominicana competirán para el mejor “Negroni” y el seleccionado se sumará a un grupo internacional de recetas que mantienen su historia en movimiento dentro del libro internacional de la marca.

En la pasada edición George Valdez y Cheytan Báez de Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana se convirtieron en ganadores de este certamen que ya cumple su tercera edición en la isla caribeña, comentó Roque del Rio, gerente de Gruppo Campari para el Caribe Hispanoparlante.

Los establecimientos participantes incluyen: Little John, Barelo, Hard Rock Hotel Punta Cana, Real Intercontinental Santo Domingo, W Bar, The Cock’s Tail, SBG, Pate Palo, Sabina Bar, Lulú, La Posta, Pearl Urban lounge, Q´ero, Catrina, Minitas, Tontería, Local 3, Mila, Sonoma, entre otros.

Un evento temático al más puro estilo “Casino” de Martin Scorsese sirve de inspiración para el evento que sin duda será como el Negroni, “Todo Menos Ordinario”.

Historia de Campari

Los orígenes de Campari se remontan a 1867 en Milán, concretamente en el Café Campari, donde Gaspare ofrecía a su clientela un aperitivo de su invención.

Realizada a partir de extracto de alcachofa, su característico sabor surgía de la combinación de hasta 60 ingredientes distintos, incluyendo hierbas, especias, ralladuras de frutas y cortezas, entre las que sobresalen la quinina, el ruibarbo o la naranja amarga y la toronja.

El color, según el mito, lo obtenían del caparazón de tortuga aunque, al menos, a día de hoy, es la cochinilla el colorante que se emplea en los licores para obtener el color rojo.

Al día de hoy la empresa Grupo Campari cuenta con más de 50 referencias en su portafolio entre las que destacan SKYY VODKA, Glen Grant Single Malt, Wild Turkey Bourbon, Appleton Estate Rum, Aperol, Frangelico y Cinzano.