En el Ministerio de Medio Ambiente hemos hecho historia. Por primera vez, luego de la promulgación de la Ley 64-00, esta semana convocamos al Consejo Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, órgano responsable de programar las políticas medioambientales, y de trazar la estrategia de conservación de la biodiversidad.
Nunca se había celebrado una reunión de este consejo, en más de 22 años, algo inaudito que nos propusimos cambiar, así como el debido sometimiento de un reglamento que normará, a partir de este momento, el Consejo Nacional, el cual deberá reunirse como mínimo cada seis meses.
En mis palabras de valoración, resalté que este consejo será el enlace entre el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, el sector productivo, la sociedad civil y las entidades de la administración pública pertenecientes al sector medio ambiente, a las cuales se suman el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda, y el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones, por solo citar algunos casos.
En la reunión, que contó con la presencia de varios ministros y representantes de la sociedad civil y sector privado, hablamos de que uno de nuestros mayores retos es enfrentar el cambio climático, en particular para países como el nuestro, expuestos a las consecuencias de los cambios climáticos. Por igual, hay que priorizar el recurso agua, para lo cual ya estamos trabajando con planes de educación ambiental, incluyendo a niños y jóvenes.
También reiteré la necesidad de impulsar una transición ecológica mancomunada, apelando a energías renovables; así como a un transporte más eficiente y ecoamigable, y, por consiguiente, menos productor de gases de efecto invernadero. En definitiva, y así lo reafirmé, corresponde a todos trabajar para cumplir con la Contribución Nacional Determinada (NDC), que es reducir en 27% al 2030 los gases de efecto invernadero, para ser neutrales en carbono en 2050.
De igual manera, presenté el estado de la implementación de la ley general de gestión integral y coprocesamiento de residuos sólidos No. 225-20.
La Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, del 18 de agosto de 2000, en su artículo 19 creó el Consejo Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Tras 22 años, por fin, ha comenzado a funcionar, de la mano de un reglamento especial que normará su funcionamiento, esfuerzo que viene a apoyar la propuesta del “Pacto Verde por un Desarrollo Sostenible” del gobierno del presidente Luis Abinader, donde la máxima transversal es una sola: mientras más voces se unan por el medio ambiente, mejor será el futuro para todos los dominicanos.