Economía

Revelan Apordom busca inversionistas privados

Revelan Apordom  busca inversionistas privados

El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) dijo que la entidad tiene como una de sus metas prioritarias lograr que la mayor cantidad de puertos dominicanos, doce en total, puedan calificar para recibir embarcaciones Panamá y Post Panamá, luego de que concluyan los trabajos de ampliación de la vía interoceánica.

Mayobanex Escoto dijo que para ello, están a la búsqueda de inversionistas internacionales que estén en condiciones reales de poder hacer las inversiones que se requieren en cada uno de ellos, las que, podrían oscilar entre los 75 a 100 millones de dólares.

Reveló que ese proceso se está realizando con mucho cuidado, debido a que no se quiere que por cometer una novatada, se firme una concesión a algún aventurero que sólo quiere ese documento para poder posteriormente venderlo a verdaderos inversionistas.

Dijo que uno de los mecanismos de prevención que se ha venido utilizando es exigir como anticipo la firma de una póliza de seguro, equivalente a entre un 10 a un 15 por ciento del total de las potenciales inversiones, a ser depositado en el Banco de Reservas.

Precisó que con ese requisito se han alejado muchos aventureros, pero se han atraído a potenciales inversionistas.
Al respecto dijo que recientemente participó en un conclave en Miami, en el cual habló a 52 empresarios que han mostrado su interés en participar en el negocio del transporte marítimo en República Dominicana.

Precisó que el puerto que mayor potencial tiene para recibir inversiones en esta etapa es Manzanillo, debido a su calado natural, considerado el mayor de puerto alguno en América Latina. Esto, porque, añadió, el calado es el proceso de construcción o rehabilitación de un puerto que conlleva la mayor inversión.

Manifestó que Apordom busca que los puertos de Manzanillo y Puerto Plata, sirvan para las exportaciones e importaciones provenientes del Cibao
Otros puertos que han sido ofertados son Cabo Rojo y Arroyo Barril, éste último para, con la construcción de un muelle en Sabana de la Mar, abrir una línea de ferry en la bahía de Samaná. Destacó las negociaciones para establecer una línea de ferry desde San Pedro de Macorís hasta Mayagüez, en Puerto Rico.

UN APUNTE

Mil millones de pesos

La Autoridad Portuaria aspira a una asignación de mil millones de pesos en el Presupuesto Nacional del próximo año con la finalidad de cumplir con el pasivo de 550 millones que adeuda a los casi 2000 empleados cesanteados y hacer las inversiones que requieren los puertos marítimos del país. El director de la entidad dijo que no cuenta con los recursos económicos que requieren esas infraestructuras.