Opinión Articulistas

Revolución del asfalto

Revolución del asfalto

Alberto José Taveras

Con la inauguración del paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, mejor conocida como Pintura, una obra esperada por décadas, se logra un avance muy importante en la movilidad del Gran Santo Domingo. Esta infraestructura, que beneficiará directamente a más de un millón de conductores y pasajeros, representa una ganancia de tiempo, seguridad y calidad de vida para miles de familias.

Con la puesta en servicio de este paso a desnivel, se estima una reducción de hasta un 40% en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional. Además del ahorro en combustible y costos operativos, esta obra aportará mayor productividad laboral y una importante reducción de accidentes.

El presidente Luis Abinader, al entregar esta gran obra, acompañado del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, explicó que la obra forma parte de un plan integral para descongestionar y modernizar el transporte masivo del Gran Santo Domingo.

Dentro de este programa se incluye la construcción de una terminal interurbana en Santo Domingo Oeste, mediante una alianza público-privada, que integrará el teleférico proyectado para mediados del próximo año. La combinación de estas soluciones con el Metro capitalino transformará de manera estructural la movilidad del país.

El mandatario también destacó los trabajos complementarios que avanzan con buen ritmo: la intervención del kilómetro 9, la ampliación de la avenida República de Colombia y la apertura del tramo faltante de la avenida Ecológica, prevista para el próximo mes.

Estas iniciativas, junto a nuevas vías en ejecución, apuntan a mejorar los accesos a la capital y dinamizar la economía nacional.

En materia de agua potable, resaltó el avance del acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este, con un 50% de progreso y entrega pautada para diciembre, además de las mejoras en la toma de Haina y el acueducto de Hatillo, que garantizarán suministro por una década a Santo Domingo Oeste.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD 2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con Aerodom, lo que permitió su ejecución sin recurrir a préstamos, en línea con la política de inversión responsable y transparente del Gobierno.

“Estas son las obras que agregan calidad, hechas con eficiencia y transparencia”, afirmó Abinader, subrayando que el objetivo es seguir trabajando con visión y continuidad.

El paso a desnivel de Pintura, junto a las demás obras en marcha, confirma que sí se dejarán obras importantes que transforman vidas, una especie de “Revolución del Asfalto” en la construcción del futuro del país.