
Militantes del Movimiento Izquierda Unida en los actos de conmemoración del 61 aniversario del arribo al país de los expedicionarios del 14 de junio de 1959.
Varias organizaciones de la sociedad civil rindieron homenaje a los expedicionarios del 14 de junio al cumplirse ayer 61 años de su llegada al país en 1959, en un intento de derrocar la dictara de Rafael Leónidas Trujillo.
Entre las entidades que rindieron tributos a los héroes de esa gesta figuran la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Ambas depositaron una ofrenda floral en el Monumento-Mausoleo, que rinde honor a los expedicionarios que llegaron al país junto a Enrique Jiménez Moya, Delio Gómez Ochoa y José Horacio Rodríguez.
En la actividad, Porfirio Rodríguez, hijo de José Horacio Rodríguez, declaró que muchos están conscientes del sacrificio y el valor de los expedicionarios, por lo que tiene el compromiso de seguir la lucha para que la democracia auténtica sea establecida y no una llena de corrupción o mediatizada como la de hoy.
Entre las entidades también estaba el Movimiento de Izquierda Unida (MIU), quien a través de un documento dijo que el año pasado cuando se reunieron en ese lugar era impensable, inimaginable, que ayer estarían en el mismo lugar, con las mismas motivadoras razones, en medio de la catastrófica situación que vive la humanidad originada por la pandemia del coronavirus.
“Pese a la calamitosa situación que vivimos, estamos aquí motivados en los ideales de democracia, libertad, unidad, soberanía y paz, que inspiraron a estos hombres y mujeres tocados por la esencia de la revolución cubana, que acababa de triunfar en el hermano país, cuando ellos, de distintas nacionalidades, decidieron venir a nuestro territorio con el objetivo de librar al pueblo dominicano de la nefasta dictadura de de Trujillo”, dijo la entidad.