Me gustaba, me sentía feliz y gozaba cuando el Licey vencía a las Águilas”.
“Era una gran satisfacción para mí salir del play y escuchar a los fanáticos celebrando el triunfo de nuestro Licey contra las Águilas”.
Las expresiones corresponden a Ronnie Belliard, quien ha sido uno de los peloteros más queridos de los fanáticos azules en toda la historia de la escuadra añil.
Manifestó que cualquier victoria frente a los restantes conjuntos de la Liga, eran buenas, “pero para mí, tenía un sabor especial derrotar a los cibaeños”.
Sostuvo que nunca tuvo fricción con los fanáticos de las Águilas, “pues ellos me respetaban y de hecho, tengo buenas relaciones con muchos de ellos”.
Y agregó: “Leo, lo que pasaba era que cuando salía al terreno contra el equipo del Cibao, tenía una motivación extra”.
Belliard fue electo para ser miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. El acto en el que será inmortalizado será anunciado próximamente.
Machado y Arenado
Ronnie es un gran admirador de sus compatriota Manny Machado y de Nolan Arenado, considerados como dos de los grandes antesalistas de las Grandes Ligas.
“Jugué tercera y varias posiciones en el béisbol dominicano y en Estados Unidos, “pero me asombro cuando veo las jugadas que hacen Machado y Arenado. “Esos tipos son increíbles”.
Beltré
Belliard, también se refirió a Adrian Beltré, a quien catalogó como un maestro de la posición que se le llama la “esquina caliente”.
“Beltré es un tercera base excepcional. Hay que colocarlo en la lista de las superestrellas de esa posición”, me comentó Ronnie.
Consejos de su Papá
Le pregunté si escuchaba muchos consejos de su padre, Diógenes Belliard, quien fue una de las grandes estrellas del béisbol y softbol y me respondió: “Claro, él me decía tiene que esperar con paciencia tus lanzamientos. Está bateando queriendo sacar todas las bolas. Busca mayor concentración en la caja de bateo. Estudia a los lanzadores, pues tiene que rendir más ofensivamente”.
Me contó que su progenitor lo elogiaba cuando hacía una buena jugada, principalmente cuando llegaban los playoffs.
Arroz con habichuela
Indagué sobre su comida favorita y sonriente me dijo: “Hermano, pero usted sabe que somos dominicanos. Lo que más me gusta es el arroz blanco, habichuela negra, pollo guisado con su respectivo aguacatico”.
Es un “enfermo” con la salsa. “Esa es la música que más me gusta”, me comentó.
Desde la barriga
Reveló igualmente que comenzó a “jugar pelota” desde que estaba en la barriga de su Mamá, Milagros Del Orbe.
Payero
Inició con las ligas Heredia y Veras, aunque su historia en el béisbol infantil y juvenil fue con la Liga Payero.
Cleveland
Señaló que una jugada que nunca olvidará, fue cuando militaba con la franquicia de los Indios de Cleveland. “Atrapé un roletazo y tiré por la espalda y salvé el partido. Son cosas que nunca se olvidan», dijo orgullosamente Belliad.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.