Se entregó esta mañana al Ministerio Público la exdiputada perremeísta por La Vega, Rosa Amalia Pilarte López, luego de que el órgano persecutor la colocara en la lista de prófugos, debido a que se había negado a presentarse a ese órgano encargado de la política criminal del Estado, pese a la sentencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia que le ratificó una condena de 5 años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Pilarte será presentada ante el juez de Ejecución de la Pena para que ordene su traslado al Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey Mujeres, donde deberá cumplir la condena de cinco años que se le impuso por lavado de activos.
Condena
Hace 5 días, se confirmó la condena de cinco años de prisión a la acusada.
El Pleno confirmó la sentencia de la Segunda Sala Penal de la SCJ, que actuó como jurisdicción privilegiada, la cual rechazó en su totalidad el recurso de casación incoado por la imputada.
Rosa Amalia Pilarte López se entregó al Ministerio Público tras ser listada como prófuga por lavado de activos
Pilarte López fue acusada de formar parte de la red de lavado de activos del narcotráfico que encabezaba su esposo Miguel Arturo (Micky) López Florencio, de la que también formaban parte sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también los declarados en rebeldía Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.
Pleno
De igual forma, el órgano de la SCJ le mantuvo también el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público por infracciones a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos en perjuicio del Estado y el decomiso de 13 bienes inmuebles ubicados en La Vega.
El Pleno estableció que carecían de fundamento los argumentos de la defensa, que atribuían las actividades ilícitas a hechos posteriores a la deportación del narcotraficante Pablo Antonio Martínez Javier en 2009,
Martínez Javier, según el Ministerio Público, es el «cabecilla y patrocinador de la red criminal internacional dedicada al tráfico y distribución de éxtasis», a quien se vincula la familia de Pilarte.
Según el fallo se comprueba que las cuentas de la imputada registraban movimientos millonarios desde 2001 y que, aunque declaró ingresos por aproximadamente RD$16 millones entre 2003 y 2021, movilizó en sus cuentas más de RD$4,400 millones, una discrepancia con su actividad económica declarada.
Sala reunida
Los 16 jueces reunidos rechazaron el recurso de casación de la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, una decisión que, según el Ministerio Público, permitirá al Estado decomisar bienes muebles e inmuebles valorados en miles de millones de pesos producto del lavado de activos.
El órgano persecutor resaltó, a través de su Unidad de Investigación, que con la decisión ya adquiere la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada la sentencia contra Pilarte López, dictada el 28 de mayo de 2024, por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en funciones de tribunal de juicio de la jurisdicción privilegiada.
Pleno de la SCJ
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia, encabezada por su presidente, Luis Henry Molina, dispuso que la condenada cumpliera la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Mujeres, provincia Santiago, tras declararla culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.