Noticias importante Portada

Salcedo resalta obras en informe a regidores

Salcedo resalta obras en informe a regidores

La ejecución, apertura e inauguración del anfiteatro de la ciudad, en el Parque Iberoamérica, se destaca como la más importante ejecutoria del periodo agosto 2014-julio 2015 del alcalde Roberto Salcedo.

El dato está contenido en su informe de rendición de cuentas agosto 2014 julio-2015, que presentará este domingo ante el Concejo.

En dicho informe, Salcedo destaca que eso se ha hecho sin detener la construcción de obras en respuesta a demandas comunitarias -plazas y centros comunitarios, funerarias, estación de bomberos, obras viales y de drenaje-.

Resalta en su informe que se continúa el apoyo al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, con la construcción de otra estación en la Circunscripción uno.

Dice en su informe que se concluyó la revisión y actualización de la estructura organizativa del ADN, aprobada mediante la Resolución 15/2015 y que se aprobó también la normativa que regula el Parque Iberoamérica y su anfiteatro, en el marco de la celebración del segundo evento del parque de las luces Brillante Navidad, con apoyo del Gobierno y el sector privado.

En otro orden, señala Salcedo en su informe, que fue conceptualizado, formulado, diseñado y socializado la propuesta del primer Circuito BICI de la ciudad, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte en condiciones de seguridad, como contribución a la sostenibilidad urbana y reducción de la emisión de gases nocivos.
Sostiene que el ADN continúa los procesos de coordinación con otros poderes del Estado y con la sociedad civil, en el ámbito de la justicia, educación, salud, turismo y obras públicas.

Dice que el Plan de Alfabetización en el Distrito Nacional, con apoyo del ADN, ha tenido un desempeño creciente en ese territorio.

“La participación del ADN en el proyecto piloto del Programa Pascal con fondos de la Unión Europea y del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Local (Sismap), ha reimpulsado la cultura de transparencia, el cumplimiento de las normativas y de los procesos vinculados a la gestión humana, formulación y ejecución presupuestarias, transparencia -a través del portal institucional y los procesos de compras y contrataciones- y presupuesto participativo”, dice Salcedo en el informe.

En el ámbito presupuestario, precisa que el ADN cumplió a tiempo con las adaptaciones emanadas desde el órgano rector, la Digepres, en la implantación del nuevo clasificador presupuestario para los gobiernos locales.

Dice que un hito en términos de transparencia, fue alcanzado al cumplir la administración con el 96% de las mejoras propuestas por la Cámara de Cuentas en la última auditoría financiera.

“El año que concluye ha estado marcado por éxitos, aun así hemos identificado crecientes desafíos para la gestión y la sostenibilidad de nuestra ciudad. En nuestra condición de alcalde del Distrito Nacional, agradezco al Concejo municipal su firme apoyo durante este periodo, así también a todos los funcionarios de la Alcaldía, por su dedicación y esfuerzo para mejorar de forma continua la gestión de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán”, señala Salcedo.

El impulso y fortalecimiento de los procesos de renovación y validación de las organizaciones comunitarias, de cara a la sistematización de las informaciones, al igual que el afianzamiento de la relación con las asociaciones sin fines de lucro e instituciones del Gobierno Central y del sector privado, figuran también entre los logros exhibidos por Salcedo.

Dijo que en ese tenor, se fortaleció el proceso de Presupuesto Participativo, con la celebración de tres asambleas de bloques de barrios en cada una de las circunscripciones, al igual que la definición de las comisiones de seguimiento y la aprobación de las obras seleccionadas, lo que dio origen a la celebración de dos sorteos de obras durante el primer semestre 2015, así como la veeduría de instancias de la sociedad civil.

Un apunte

Obras sociales

El informe, correspondiente a la gestión agosto 2014-  julio 2015, destaca la construcción de una serie de obras sociales en respuesta a demandas comunitarias -plazas y centros comunitarios, funerarias, estación de bomberos, obras viales y de drenaje. También se destaca en el informe el creciente desempeño que ha tenido el plan de alfabetización que realiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional, en apoyo a las ejecutorias que en ese sentido ejecuta el presidente Danilo Medina.