El Ministerio de Salud, Colegio Médico y Asociación de Clínicas Privadas han decidido unificar esfuerzos para frenar la incidencia del dengue, lo que representa una singular expresión de compromiso en el diseño de estrategia de prevención, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que ya ha provocado 95 muertes.
Para que se tenga una idea de la trascendencia de este acuerdo estatal, debe decirse que se han reportado más de siete mil 300 casos probables de dengue, lo que incrementa el riesgo de un mayor número de decesos, además de acrecentar el ausentismo laboral.
La sociedad toda aplaude tan civilista iniciativa del ente estatal, la asociación de clínicas y el gremio médico, que se comprometen a procurar mediante el estricto cumplimiento de los protocolos de prevención y diagnóstico revertir la tendencia expansiva del virus causada por la picadura de un mosquito.
Debe advertirse que esa alianza tripartita no tendría mayor éxito sin la participación activa y decidida de la población, compelida a atender las recomendaciones de remover o proteger todo objeto que almacene agua y sirva de reservorio al insecto que propaga la enfermedad.
Como resultado de esa alianza estratégica, a partir de hoy comisiones de Salud Pública, Asociación de Clínicas y el Colegio Médico realizarán visitas conjuntas a los hospitales para profundizar las atenciones y verificar el protocolo de diagnóstico en los casos sospechosos de dengue.
Se resalta que otras instituciones, entre las que figuran la Iglesia católica, Ministerio de Educación y las alcaldías, se unen a los esfuerzos colectivos para frenar la expansión y mortalidad del dengue, que también -se repite- debe ser objetivo y compromiso de la población.
Llama la atención que como parte de ese programa, desde enero se han capacitado cerca de cinco mil médicos, enfermeras en lo relacionado con el diagnóstico y prevención de la enfermedad, y se han realizado más de 520 mil visitas a hogares y establecimientos comerciales en labores de eliminación de criaderos de mosquitos.
Hay razones para congratular al Ministerio de Salud Pública, Colegio Médico y Asociación de Clínicas Privadas por promover y concertar una iniciativa que seguramente salvará muchas vidas y evitará la propagación del dengue, cuyo primer combate debe escenificarse en el hogar con la eliminación de los criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.