Editorial

¡Saluden al general Mella!

¡Saluden al general Mella!

La nación dominicana conmemora hoy el bicentenario del nacimiento de Matías Ramón Mella, quien junto con Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez integra la trilogía de padres de la patria, creadores del gentilicio que con orgullo y pasión llevan en sus corazones todos los buenos y verdaderos dominicanos.

El general Mella, con 22 años de edad, participó en la fundación de la Sociedad Secreta La Trinitaria, en 1838, y hasta la hora de su muerte, el 4 de junio de 1864, estuvo al servicio de la empresa primero independentista y después restauradora, aleccionador ejemplo de firmeza, lealtad y fervor patriótico.
La historia reconoce a tan insigne prócer como un gran estratega político y militar que se adhirió al pensamiento duartiano con nobleza, decoro, rectitud, honradez, arrojo, valentía y conciencia, que nunca claudicó ante la desvergüenza de anexar la isla a la Corona española.

Mucho antes de su histórico trabucazo en la Puerta de la Misericordia que desembocó en la proclamación de la separación del lado dominicano del dominio haitiano, el general Mella se erigía como uno de los más activos y entusiastas organizadores del proceso que culminó con la fundación de la República.

Como general del Ejército Nacional, correspondió a Mella organizar las fuerzas independentistas que enfrentaron a las tropas invasoras en la región norte y fue él quien dispuso el traslado a Santiado desde Moca, del general José María Imbert, héroe de la batalla del 30 de marzo de 1844.

Tan pronto el general Santana concretó el proyecto de anexión, Mella se incorporó a la lucha armada del movimiento restaurador, con el infortunio de que en plena guerra enfermó gravemente sin poder cumplir su sueño de ver nuevamente la bandera tricolor enhestada en el más alto pedestal de la patria.

Presentes y futuras generaciones tienen en el general Mella un imperecedero ejemplo de amor y sacrificio por la dominicanidad, a un soldado que no conoció la palabra vacilación en el compromiso de impulsar el ideal separatista o de restablecer la independencia conculcada.
Una nación agradecida y orgullosa rinde tributo al general Matías Ramón Mella y Castillo, Padre de la Patria, al festejarse hoy el bicentenario de su nacimiento. ¡Gloria eterna a tan insigne dominicano! ¡Viva la República Dominicana!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación