Articulistas

Sancionar culpables

Sancionar culpables

Epidemiólogo Ernesto Guerrero

En los últimos años, la República Dominicana ha sido testigo de un alarmante aumento en el número de muertes neonatales en su sistema de salud pública. El brote de muertes neonatales en una maternidad  es una tragedia que no puede ser ignorada.

 Como ciudadanos y como sociedad, debemos abogar para que se sancionen a los responsables directos e indirectos y que las madres afectadas, sean resarcidas con las multas aplicadas a los mismos.

Las muertes neonatales son un indicador clave de la calidad del cuidado materno infantil en cualquier país. Cuando el número de muertes neonatales en un país es alto, es un indicativo de un sistema de salud inadecuado.

 El brote en la maternidad de San Lorenzo de Los Mina que ha llevado a la muerte a decenas de bebés recién nacidos, también es una traba para alcanzar las metas a las que el país se ha comprometido.

Las causas del brote son complejas y variadas, y aunque recientemente el ministro de Salud minimizó el escándalo, las investigaciones preliminares sugieren la falta de personal capacitado, equipos y suministros médicos deficientes, y mal manejo de los protocolos médicos como causas del brote.

Esperamos los resultados de una investigación epidemiológica seria conducida por actores multidisciplinarios. Rechacemos esos sentimientos xenófobos que tratan de responsabilizar a las madres indocumentadas haitianas de esta y otras muertes. 

Como ciudadanos y como sociedad, debemos exigir que se tomen medidas inmediatas para abordar esta crisis de salud.

Esto incluye la asignación de recursos adecuados para el cuidado materno-infantil, la formación de personal capacitado, la mejora del acceso a equipos y suministros médicos esenciales y la implementación de protocolos médicos efectivos.

Además, es fundamental que se establezcan medidas de transparencia y rendición de cuentas en el sistema de salud pública para garantizar que se tomen las medidas adecuadas y se responsabilice a aquellos que no cumplen con sus obligaciones.

Debemos exigir que se realice una investigación exhaustiva de este brote y que se tomen medidas para prevenir que esto vuelva a suceder.

Tanto los servicios públicos como privados, debemos trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas que garanticen el bienestar y la salud de nuestros bebés recién nacidos y que las traumatizadas madres (incluyendo a las indocumentadas) sean apoyadas económica y emocionalmente.