Santiago, Sosúa, Puerto Plata y Cabarete se preparan para recibir una descarga de música para el alma cuando el 4 de noviembre se de apertura a la 19va versión del Dominican Republic Jazz Festival, en el Centro Cultural Eduardo León Jimenes de Santiago.
Los principales exponentes de este género musical que se ha convertido en un atractivo turístico en el litoral norte del país y referente del jazz, verán acción hasta el domingo 8 cuando se prevé un cierre por todo lo alto.
De nuevo se pondrá de manifiesto el esfuerzo de la Fundación Educativa del Jazz (Fedujazz), para poner al público a vibrar, no solo al ritmo de la música en cada concierto, sino también a aprender con las máster clases, los talleres e intercambios de los maestros del jazz con los niños y jóvenes músicos del país.
Tradicionalmente la música de músicos se ha dejado sentir en Puerto Plata, Sosúa y Cabarete a través el Dominican Jazz Festival, pero este año los conciertos llegarán a Santiago de los Caballeros como parte de la preocupación constante de la Fedujazz para promocionar y posicionar la música ese género musical en la región.
Así, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, será el escenario donde, el 4 de noviembre se presentará la Big Band del Conservatorio de Música de Santo Domingo, con sus invitados especiales en homenaje a Juan Colón y The Student Loan Stringband.
El jueves 5, el hotel Amsha Marina, de Sosua, también presentará a Colón y The Student Loan Stgingband, solo que esta vez estarán acompañados de Roy Assaf Trío, de Israel, un pianista graduado en Berklee College of Music que ha recorrido los principales festivales del mundo ejecutando magistrales conciertos.
Para llevar el jazz al corazón del pueblo, el parque Independencia, de Puerto Plata, recibirá el 6, a Manuel Tejada, de República Dominicana; el Berklee Global Jazz Institute, de Estados Unidos, en una noche de reconocimiento a Sandy Gabriel y el afamado saxofonista David Sánchez Quintet, de Puerto Rico.
Playa Cabarete, el 7 de noviembre, será el escenario en el cual el dominicano Josean Jacobo y el estadounidense, John Patitucci deleitaran con sus encantadoras melodías al público amante del jazz, y que decidieron disfrutar del Dominican Jazz Festival sábado en la noche.
Para culminar con “broche de oro”, como homenaje a Crispín Hernández, el domingo 8 estarán en escena Mario Canonge, de Francia: Pengbian San & Retro Jazz, dominicano; y Pedrito Martínez Group, de Cuba.
El dato
Boletería
Los Boletos VIP están disponibles para la venta interesados llamar al 809571-9350 o acceder a nuestra página web: drjazzfestival.com