Actualidad Reportajes

Municipio SDE destino ideal para turismo urbano, histórico, ecológico y a bajo costo

Municipio SDE destino ideal para turismo urbano, histórico, ecológico y a bajo costo

El Cachón de la Rubia es el balneario por excelencia y principal pulmón de la zona oriental del Gran Santo Domingo, por su exuberante y variada flora y fauna.

Santo Domingo Este, o Costa del Faro como también se le llama, es una de las localidades más vibrantes del Gran Santo Domingo ya que ofrece una variedad de atractivos turísticos  que combinan historia, urbanismo y naturaleza, con un enfoque en el turismo local de bajo costo, ya que los visitantes lo pueden visitar utilizando el transporte público, convirtiendo cada visita en una auténtica aventura urbana.

Hablar de turismo local de bajo costo se refiere a lugares en que se puede ir en guagua, taxi o hasta en motoconcho con el pago de una tarifa mínima.  Solo hay que planificar, ir al colmado o supermercado y comprar algo de picadera, refresco, agua o alguna bebida y salir al lugar escogido.

El Faro a Colón es uno de los íconos más destacados de SDE./Foto Jorge González
El Faro a Colón es uno de los íconos más destacados de SDE./Foto Jorge González

Faro a Colón

Ubicado a pocos minutos de cualquier lugar del municipio el Faro a Colón es uno de los íconos más destacados de Santo Domingo Este. Este monumento fue construido en honor a Cristóbal Colón y alberga sus restos. Además de su valor histórico, el faro cuenta con una impresionante arquitectura y vistas panorámicas del mar Caribe. Puedes llegar fácilmente en transporte público y disfrutar de un paseo por sus alrededores.

Los Tres Ojos

Este parque nacional es una verdadera maravilla natural que las personas no se pueden perder. Se trata de un sistema de cuevas y lagos subterráneos que forman un paisaje espectacular. Los Tres Ojos son ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Pasear por sus senderos y descubrir sus aguas cristalinas es una experiencia única, quimérica y asequible que le dejara fascinado.

Iglesia La Ermita

Ubicada en un entorno tranquilo, a orillas del río Ozama la Capilla Nuestra Señora del Rosario (Ermita), es considerada un patrimonio intangible de la humanidad ya que es la primera iglesia del Nuevo Mundo. La Ermita es un bello ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.

Este lugar construido en 1497 es ideal para quienes buscan visitar un espacio de paz y reflexión y de arquitectura religiosa. Además, su cercanía a otras atracciones facilita hacer un recorrido cultural en la misma jornada.

Monumento a la Caña

Este monumento honra la importancia de la caña de azúcar en la historia y economía de la República Dominicana. Es un lugar perfecto para aprender sobre la cultura local y tomarse algunas fotos. Su acceso es sencillo y se encuentra rodeado de espacios verdes donde puedes relajarte.

El monumento destaca por su diseño simbólico y su ubicación estratégica, atrayendo a visitantes y residentes que sobre todo buscan un lugar para fotografía y selfis.

Parque Manantial Cachón de la Rubia

Un rincón natural perfecto para desconectar de la vida urbana. Este parque ofrece espacios para realizar picnics y disfrutar de la biodiversidad local. Sus senderos invitan a caminatas y el área recreativa es ideal para compartir en familia. Acceder a este parque en transporte público es fácil y económico.

Acuario Nacional

El Acuario Nacional es una fascinante estructura compuestas de gigantescas peceras donde puedes conocer la vida marina del Caribe. Este acuario no solo educa sobre la fauna y flora submarina, sino que también promueve la conservación del ambiente. Las tarifas son accesibles, lo que lo convierte en una opción ideal para familias y grupos.

SDE

Gracias a la limpieza, la restauración, iluminación y señalización de muchas calles por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), el traslado de un lugar a otro, principalmente los fines de semana, se ha convertido en una travesía cómoda y rápida por lo cual visitar cualquier lugar dentro de los limites de la ciudad se puede hacer sin sobresalto.

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional