Opinión Articulistas

Se esfuma la magia de Apple

Se esfuma la magia de Apple

iPhones más caros y que no impresionan. Este podría decirse es el resumen del mal llamado evento AweDropping de Apple donde fue presentada la familia iPhone 17 junto con otros ofrecimientos de la compañía.

Como ya es costumbre, muchos de los rumores que estuvieron circulando durante meses fueron confirmados en este evento, siendo uno de los puntos más importantes el debut del muy comentado iPhone Air, con grosor de apenas 5.5 milímetros y la promesa de una batería que dura todo el día. El precio de este modelo arranca en 999 dólares.

Tal como se predijo, la versión Plus ha sido eliminada del lineup de la nueva familia Apple, y con ello desaparece la opción «intermedia» de 899 dólares. En lo que respecta a precios, iPhone Air cuesta lo mismo que costaba la versión Pro, que ahora pasa a tener un aumento de 100 dólares -es decir, arranca en 1,099 dólares- debido a una combinación de aranceles y presiones geopolíticas.

El precio inicial de iPhone 17, el modelo estándar, sigue siendo de 799 dólares. También sin variación queda el precio de iPhone 17 Pro Max, que arranca en 1,199 dólares.

Más que el rediseño radical al que muchos apostaban, la familia iPhone 17, como viene ocurriendo desde hace años en los lanzamientos de Apple, introduce mejoras incrementales a nivel de cámara, procesamiento, pantalla y otros elementos clave.

Exceptuando al iPhone Air y su formato ultradelgado, los cambios a nivel de diseño en la familia iPhone 17 se reflejan mayormente en el módulo de la cámara trasera, que ahora se extiende a todo lo ancho de la parte superior de los equipos. Este cambio significa que las fundas o covers protectores de modelos anteriores recientes no serán compatibles con los nuevos smartphones de Apple.

La cámara, pieza clave en todo smartphone que se respete, es la parte donde las mejoras se hacen más evidentes. En el caso de los modelos 17 Pro y 17 Pro Max, los tres lentes de la cámara trasera son ahora de 48MP, mientras que la cámara forntal es ahora de 18MP y ofrece captura dual de video, así como la posibilidad de tomar fotos tanto en formato vertical como horizontal. A la hora de tomar selfies grupales, el propio campo de visión se ajustra para que salgan todos en la foto.

En video, los modelos Pro y ProMax ofrecen ahora la posibilidad de capturas mucho más estables, una mayor gama de colores, grabación Dolby Vision 4K a 120 cuadros por segundo y soporte al formato ProRes RAW para mayor control y calidad.

También en iPhone 17 y en iPhone Air encontramos lentes de 48MP en la cámara trasera y de 18MP en la cámara. Cabe destacar que en el caso del ultradelgado Air la cámara trasera es de un solo lente, pero el sistema Fusion de Apple ofrece la ventaja de estar formulado para ofrecer un resultado avanzado mutlicámara aun con un solo lente. Ahora falta ver si el público acepta esta explicación y se deja llevar a la hora de evaluar sus opciones de compra.

Un dato curioso es que, en esta vuelta, los modelos Pro y Pro Max no están hechos de titanio, sino de aluminio. iPhone Air, en cambio, sí presume del titanio.

AweDropping no fue un evento solo de teléfonos: también se introdujo la familia Apple Watch 11, siendo la principal novedad que ahora estos relojes pueden medir la presión arterial y advertir posibles casos de hipertensión.

Asimismo, se introdujeron Apple Watch Ultra 3, con mejoras en cobertura 5G, y los AirPods Pro 3 , destacando aquí la capacidad de traducir conversaciones en tiempo real, tanto en