La división pública del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante el conocimiento del tema del aborto, evidenció que la disciplina y el respeto a la línea partidaria que caracterizó a esa organización corresponden al pasado. El rechazo a la observación del presidente Danilo Medina al Código Penal por un grupo de diputados peledeístas, es el segundo que ocurre este año con piezas devueltas por el mandatario. La primera ocurrió con la devolución al Senado de la iniciativa que buscaba declarar Parque Nacional a Loma Miranda.
Durante la sesión de ayer, diputados peledeístas rebatían a sus compañeros los argumentos en torno a la defensa y rechazo de la observación presidencial que propugna por la despenalización del aborto terapéutico, incesto y violación.
Las posiciones encontradas entre los peledeístas inducen a sostener que es historia la acción y la prédica revolucionaria que les dio origen para encaminarse a una agrupación conservadora.
¿Mal elaboradas?
Los diputados del PLD se quejan de que la observación del presidente Medina al Código Penal constituye una serie de enunciados que “no conducen a nada”.
Entienden que cosas “elementales” como redactar un texto alterno a las enmiendas que recomienda el Poder Ejecutivo no aparecen, sino “simples sugerencias”.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, declaró que de acoger las enmiendas del presidente Medina, “tendríamos que redactar el texto alterno, porque aquí solo hay simples recomendaciones”.
Malestar interno
Diputados peledeístas de todas las tendencias se quejan de la poca atención que según ellos les da el presidente Medina.
Alegan que “sólo nos mandan a decir ‘apruebe eso ahí’. Y nuestros compromisos con la gente y la base del partido”.
Orientación
Legisladores peledeístas censuran que su Comité Político no se reúne para trazar línea y no escucha el parecer de sus legisladores, porque sus miembros más connotados están inmersos en una campaña a destiempo.
Aseguran que esa apatía de sus compañeros se debe al triunfalismo que los envuelve, fruto de la descomposición y división de la oposición. Los mismos peledeístas entienden que es necesario un contrapeso en la oposición, para que la dirección de partido y del gobierno cumpla con su deber.
Conservador
De acuerdo a entendidos, con su posición conservadora, los peledeístas estarían interesados en “arrebatar” el poco espacio que aún les queda a los reformistas en ese sector.
Esa prédica es enarbolada por el ex presidente Leonel Fernández, de acuerdo a peledeístas.
La masificación del PLD que absorbió casi la totalidad del PRSC, habría incidido en ese viraje “ideológico”.
Loma Miranda
El presidente Medina devolvió al Senado a mediados de año la ley que buscaba declarar a Loma Miranda Parque Nacional.
Varios senadores encabezados por el representante de La Vega, Euclides Sánchez, desafiaron la posición del mandatario.
Loma Miranda se convirtió en una demanda nacional que fue frustrada por una disposición presidencial.
Aplazan
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, aplazó para el próximo martes el conocimiento de la observación del Código Penal referente al aborto, luego que los diputados oficialistas no lograron ponerse de acuerdo.
La diputada nacional Guadalupe Valdez pidió que se acogieran las observaciones del Poder Ejecutivo y propuso una redacción nueva al artículo 107.
La comisión encargada del estudio de las enmiendas de Medina no presentó su informe por falta de tiempo y dejó que fuera el pleno que decidiera.
UN APUNTE
PLD tiene mayoría
La observación del Poder Ejecutivo al Código Penal para despenalizar el aborto en determinadas condiciones, no se acogió por la división del bloque de diputados del PLD que tiene mayoría absoluta para pasar la sugerencia del presidente Danilo Medina, pues cuenta con 100 diputados de 190.
Además, diputados del PRM y del PRD y algunos independientes respaldan las observaciones del mandatario lo que significa que había votos suficientes para pasar la iniciativa. Las observaciones no se acogieron ayer por rebatiñas entre oficialistas.