•    

Carta de los Lectores

Reformas a cuenta gotas
Carta de los Lectores

Reformas a cuenta gotas

El país no está en condiciones de realizar una reforma fiscal a destajo y de sorpresas. Cualquier movimiento impositivo recaerá sobre los hombros del gran pueblo. Lo ideal sería que lo paguen los que más tienen, pero ello no es una realidad. Cuando las reformas impositivas o las nuevas cargas, golpean a los que tienen, […]

Publicidad


Más de Carta de los Lectores


Los excluidos
Carta de los Lectores

Los excluidos

Sacar a millones de dominicanos de la pobreza extrema, no se puede hacer fuera de cambios sociales mínimos que son necesarias en un sociedad de desigualdades. La ayuda social puede mejorar las condiciones de vida de los irredentos, pero es imposible que se detenga la exclusión, sin hacer cambios estructurales y en la forma de […]

Medidas en el transporte
Carta de los Lectores

Medidas en el transporte

El alto costo de la vida es uno de los principales problemas que afecta a todos los ciudadanos. Es bienvenida cualquier medida que se aplique y haga posible una reducción en los gastos del presupuesto de bajo nivel. De ahí que saludamos el fijar un precio único, a partir de diciembre, para los servicios del […]

Prevenir la violencia
Carta de los Lectores

Prevenir la violencia

La sociedad dominicana tiene que rechazar la violencia, y levantar un lenguaje de paz. Hay excesivos hechos de sangre, que se convierten en un dolor de cabeza para todos los sectores. Se tiene que preparar y fortalecer una agenda de paz y convivencia, de que entre todos los dominicanos se fomente el espíritu de solidaridad, […]

Desarrollo Fronterizo
Carta de los Lectores

Desarrollo Fronterizo

La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), es una dependencia del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, la cual fue creada por el decreto 443-00, en el año 2000, con el objetivo de contribuir y fomentar el aprovechamiento agrícola e industrial de las provincias fronterizas: Dajabon, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez y […]

Cumbre
Carta de los Lectores

Cumbre

La cumbre de las Américas debe contar con la asistencia de todas las naciones del continente. No hay razones validas para no invitar a países que tienen sus problemas internos, y hasta choques ideológicos internacionales. En una Cumbre se tienen que escuchar las voces de todos los países de la región. Cada cual se da […]

Agradecimiento
Carta de los Lectores

Agradecimiento

Haití, siempre Haití, eternamente Haití. Finalmente, como la luz que se observa al final del túnel, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, logró emitir una resolución que dispone una intervención policiaco-militar en Haití, en procura de pacificar a este país, el único que hace frontera con nosotros los dominicanos y, eventualmente llevarlo a […]

Democracia frágil
Carta de los Lectores

Democracia frágil

Debe ser abonada continuamente. Un solo descuido puede hacer que zozobre. En el mantenimiento de una democracia firme y fuerte deben estar empeñados los gobiernos, pero también los ciudadanos. En forma tradicional se dice que es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. No siempre es así. Siempre hay personas y grupos […]

Partido Verde
Carta de los Lectores

Partido Verde

El Partido Verde Dominicano (PVD), aclaro rápidamente que no me estoy refiriendo a la Fuerza del Pueblo; me estoy refiriendo al único partido de nuestro país que es verdaderamente verde, un partido que tiene como doctrina principal el ambientalismo y la justicia social. Pues bien, quiero narrar aquí que el PVD, celebró recientemente una Asamblea […]

Sobre Senasa
Carta de los Lectores

Sobre Senasa

Hay que hacer frente a la situación actual de los hospitales públicos. La crisis de SENASA los coloca en mala posición. Millones de personas dependen de la asistencia que se le ofrece en el sistema oficial de sanidad. Desde hace años los hospitales tienen marcados problemas. A veces la cobertura es insatisfactoria y otras el […]

Iglesia al frente
Carta de los Lectores

Iglesia al frente

La Iglesia católica parece dar un paso al frente. Luego de un período de silencio, ahora salta en presentar una cara más dinámica y humana, al enfrentar males que sufren los dominicanos. Los voceros de la iglesia consideran intolerables los cuadros de corrupción y también claman para que se mejoren las condiciones de vida de […]

Memorias
Carta de los Lectores

Memorias

Tayluma Monserrat Calderón Fortuna, mi prima, la diputada por el Partido Fuerza del Pueblo, de la provincia Santo Domingo, circunscripción número tres, también presentó su Informe de Gestión Legislativa año 2024-2025. Ella también publicó sus memorias, por sus redes sociales y otros medios. Ella es de las diputadas y diputados que consideran que además de […]

La ONU
Carta de los Lectores

La ONU

Cada día se hace más difícil que las Naciones Unidas sean la garante de la paz universal. La división de poderes en el mundo está de nuevo al rojo vivo. La guerra fría quedó atrás, al igual que las luchas ideológicas. Surgen hoy los imperios económicos. Hoy hay nuevos actores en la plataforma internacional, Las […]

Travesuras de partidos
Carta de los Lectores

Travesuras de partidos

Hay una línea sumamente frágil que divide la política  a destiempo y las tareas de reorganización o de meditación de los partidos políticos. Lo cierto es que se mantiene la precampaña, aunque con cierta discreción. Todos los partidos, y por igual a todos los niveles, están desde hace tiempo tratando de presentar sus precandidatos a […]

La DIDA
Carta de los Lectores

La DIDA

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), es una entidad de vitalísima importancia para todos los trabajadores de nuestro país, tal cual lo deja traslucir su nomenclatura. Está siendo dirigida por el licenciado Elías Báez de los Santos desde el mes de octubre del año 2024. A […]

Comestibles por las nubes
Carta de los Lectores

Comestibles por las nubes

Hay que tomar medidas salvadoras de la canasta alimenticia popular. Navegando entre el agiotismo y la especulación hay sectores que no les interesa respetar los precios. Prefieren ganancias momentáneas, sin tomar en cuenta los problemas que se ocasionan a la población. El mercado juega al valor del peso, a que los precios los fije la […]

Centros tecnológicos
Carta de los Lectores

Centros tecnológicos

Isidro Torres, destacado dirigente político, con una sobresaliente trayectoria como líder comunitario, gestor cultural, activista social, es quien dirige actualmente, desde hace 5 años, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC). Isidro Torres fue designado director general de los CTC por el presidente de la República, Luis Abinader, desde el mismo 16 de agosto de 2020, cuando […]

Reforma y eliminación
Carta de los Lectores

Reforma y eliminación

El Fondo Monetario Internacional –FMI- quiere imponer una reforma impositiva y la eliminación de subsidios, pero al parecer no le importan las consecuencias sociales de esas medidas.Los técnicos llegan cargados de sus expectativas y al final del tours son claros en que hay que aplicar reformas tributarias, reducir los subsidios y firmar un nuevo pacto […]

Pupitre y trabajo
Carta de los Lectores

Pupitre y trabajo

El estudio y el trabajo constituyen dos columnas fundamentales para lograr el desarrollo de la República Dominicana. Los dos conceptos marchan siempre de manos cogidas en los cambios de la sociedad. Para el progreso todo tiene importancia. De ahí que hay que mejorar la educación a todos los niveles, desde la básica hasta la universitaria, […]

Memorias
Carta de los Lectores

Memorias

Fanny Selines Méndez Simó. Esta mujer se puede hacer sus relaciones públicas por sí misma. Ella se describe: «Soy dominicana, diputada al Congreso Nacional, del Distrito Nacional, circunscripción No 1, por el Partido Fuerza del Pueblo. Realicé mis estudios en el Colegio de las Hermanas Franciscanas Serafín de Asís. Soy licenciada en Administración de Empresas, […]

Lucha contra corrupción
Carta de los Lectores

Lucha contra corrupción

La corrupción administrativa debe ser cercenada de raíz. Poco importa en cual administración se produjo el dolo. Es inaceptable que alguien malverse un solo centavo del erario nacional. Muchos políticos consideran que al Estado se va a solidificar o crear fortunas. Es un salto a la suerte. Apoyar a un partido determinado, para que al […]

Taboola