•    

Carta de los Lectores

Ministros en campaña
Carta de los Lectores

Ministros en campaña

Para el gobernante Partido Revolucionario Moderno la lucha de tendencias actual, buscando la candidatura presidencial, representa un augurio negativo.  En las presiones de hacer campaña a destiempo, los oficialistas deben dar el ejemplo de la equidad y parsimonia. Además, ofrecen un pésimo ejemplo para centrar las bases del respeto a la ley electoral. Llegan a […]

Publicidad


Más de Carta de los Lectores


Salarios, salud y educación
Carta de los Lectores

Salarios, salud y educación

Las protestas en el área de la salud tienen que ser detenidas. Lo ideal es que surja y florezca el diálogo y la concesión. Los que más sufren en un paro de labores son los pacientes pobres, que se ven imposibilitados de ir a una clínica privada. Casi todos los paros de  médicos y enfermeras […]

Ministerio de Trabajo
Carta de los Lectores

Ministerio de Trabajo

El área laboral es una de las de mayor importancia para el desarrollo y la buena convivencia en cualquier país. Al mismo tiempo es una de las de mayor complejidad para su manejo. Imagínense ustedes, es donde convergen y divergen los intereses de los empleadores y los empleados, patronos y trabajadores, empresarios y obreros. De […]

El conflicto haitiano
Carta de los Lectores

El conflicto haitiano

Con la crisis de las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Haití, no hay solución a la vista. Cualquier arreglo parte de que se establezca en Haití un gobierno democrático, y se erradiquen las bandas. No hay orden en Haití, ni sectores con los que se pueda dialogar. El único camino, en esta perspectiva, […]

La coyuntura y la reforma
Carta de los Lectores

La coyuntura y la reforma

La reforma fiscal es uno de los temas sobre el tapete económico y político que más perturba a los dominicanos. No hay condiciones para su aprobación total, pero si para irla metiendo a cuenta gotas.Todos los gobiernos le han cogido miedo a tomar acciones que aprieten el cinturón de los contribuyentes y dominicanos en general. […]

Violencia indetenible
Carta de los Lectores

Violencia indetenible

Hay que hacer una profunda jornada de profilaxis social, para erradicar la violencia desmedida de la sociedad dominicana. Los hechos de sangre, los atracos y los crímenes pasionales, son ingredientes altamente preocupantes. Da a simple vista la idea de que los dominicanos perdieron el don de la cordura, y que su meta es la sangre […]

Mundo convulso
Carta de los Lectores

Mundo convulso

La violencia armada recorre hoy al mundo. Cuando se recuerda un aniversario más del lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre Japón, las grandes potencias se calientan en la lucha de mercados. Las dos guerras mundiales buscaban la partición de los mercados económicos. Se fraccionó Europa y emergieron los Estados Unidos y Rusia, la vieja […]

Día de las Zonas Francas
Carta de los Lectores

Día de las Zonas Francas

El Gobierno del presidente Luis Abinader y las Zonas Francas.  El próximo martes, 12 de agosto, está consignado como el día nacional de las zonas francas en la República Dominicana. Esto así en reconocimiento de la importancia de éstas como motorizadoras del desarrollo económico, generación de empleos y promotoras de la inversión extranjera y de […]

¿Bonanza?
Carta de los Lectores

¿Bonanza?

Es fácil hablar de cuadros de desarrollo o de miseria cuando se está en aire acondicionado, computador al frente y maquillando las estadística. La Comisión Económica para América Latina se queda en los encuadres frío, sin emociones. Siempre maquilla graves problemas sociales en nuestros países de América Latina, y en sus guarismos la pobreza no […]

Las iglesias y Haití
Carta de los Lectores

Las iglesias y Haití

Las iglesias tienen que tener un papel estelar en enfrentar a la penetración religiosa y cultural que sufren los dominicanos en la zona fronteriza con Haití. El caso más peligroso, es el que se ha llegado a denunciar de qué hay templos en mal estado. También es de preocupación la pastoral haitiana, donde los sermones […]

Capítulo oscuro
Carta de los Lectores

Capítulo oscuro

Luis Abinader escribió el domingo 3 de agosto de 2025, el capítulo más oscuro de su gobierno. Al promulgar la Ley 74-25 —un Código Penal sin alma ni justicia— ha legalizado la impunidad, institucionalizado el castigo a los más pobres, condenado a muerte a miles de las hijas de machepa, y burlado la voz del […]

¿Cuál crecimiento?
Carta de los Lectores

¿Cuál crecimiento?

El presidente Luis Abinader ha dicho lo que ya todos sabíamos: que la economía dominicana se está desacelerando. Que se siente. Que el pueblo lo percibe. Y no lo dice porque se haya levantado con remordimientos sociales, sino porque las encuestas ya le gritan que algo huele a podrido en el “paraíso neoliberal”. Pero cuidado […]

Escenario de precampaña
Carta de los Lectores

Escenario de precampaña

El germen del fraccionamiento cunde en los partidos políticos, sean de la oposición o del gobierno. Las tendencias dominan escenarios y demuestran ser más activas que la línea oficial de las franquicias. Los partidos mayoritarios tienen una guerra abierta por las posiciones que se ganan con elecciones. Cada quien busca demostrar músculos cuando se aborda cualquier […]

Seguridad del Metro
Carta de los Lectores

Seguridad del Metro

Es innegable que el Metro ha sido una solución efectiva para la movilidad de miles de dominicanos que cada día se trasladan a sus lugares de trabajo, estudios y compromisos personales. Sin embargo, quiero expresar una preocupación que considero urgente: la seguridad dentro del sistema del Metro. Miles de personas ingresan diariamente al Metro portando […]

PRM ante una encrucijada
Carta de los Lectores

PRM ante una encrucijada

En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha desatado una lucha interna por la nominación presidencial de esa agrupación política donde cada día surge un nuevo candidato, pero esa inusual cantidad de aspirantes podría provocar la escisión de la organización tal como ha ocurrido en otras agrupaciones políticas del país. De ahí que proponemos para […]

Bienestar general
Carta de los Lectores

Bienestar general

En el país hay diferentes mecanismos para analizar la economía. Hay desarrollo en la supra  estructurar, pero se mantiene con un dejo de amargura en los cuadros bajos y periféricos. Es como si la economía fuera elitista, procura más riquezas a los que de por si son poderosos, pero hunde a ras de la miseria […]

Código Penal  y los egos
Carta de los Lectores

Código Penal  y los egos

El nuevo Código Penal no puede ser aprobado a la ligera. No es cuestión de satisfacer presiones mediáticas, o jugar con los egos. Hay que satisfacer las necesidades de fortalecimiento de la justicia. Con un código atrasado como el actual, ahora se aplican penas y sanciones, pero hoy se reclama un texto modernizado y  que […]

Causas y rebeldías
Carta de los Lectores

Causas y rebeldías

La delincuencia se nutre de la exclusión social. No tiene que ser sinónimo la criminalidad y los barrios tormentosos y abandonados. Pero es mayor el número de agentes del crimen entre los desarrapados sociales. Los jóvenes que caen en las garras del crimen en cualquiera de sus manifestaciones, son víctimas y victimarios. Su pobre avance […]

Intereses laborales
Carta de los Lectores

Intereses laborales

La lucha de intereses sepultó las reformas al Código de Trabajo. Fue una batalla sin cuartel entre los sindicalistas y los patronos. No fue un empate, perdieron los trabajadores. Se torna necesario un código laboral moderno, Difícil poder complacerlos a todos. Al final, quedan en el aire las reformas necesarias a la ley de trabajo. […]

Política Migratoria
Carta de los Lectores

Política Migratoria

A través del Consejo Económico y Social se fijará la nueva política migratoria de la República Dominicana. Las discusiones llegaron a su fin y ahora se trata de preparar un documento que sea aceptado por todas las partes. De seguro que habrán puntos encontrados y señalamientos que serán imposible de coordinar. Podrían surgir las rivalidades […]

Año escolar
Carta de los Lectores

Año escolar

Todos los inconvenientes que tiene la organización del próximo año escolar, deben de ser solucionados ahora, en el acto, sin dejar nada pendiente. Hay que luchar para que todos los niños y adolescentes se puedan inscribir en las escuelas. Es una tarea difícil, porque hay un déficits de aulas que no se puede solucionar de […]

Taboola