•    

Carta de los Lectores

Código de Trabajo
Carta de los Lectores

Código de Trabajo

Trabajar a la carrera las modificaciones al Código Penal, es traer problemas entre los patronos y los trabajadores. El código se tiene que estudiar con mucho detenimiento. Inclinar la balanza hacia un lado sería contraproducente. El sector patronal quiere un nuevo Código de Trabajo. También sus empleados consideran que es necesario un nuevo mecanismo legal. […]

Publicidad


Más de Carta de los Lectores


Unidad y Haití
Carta de los Lectores

Unidad y Haití

Si se mira el ambiente político actual, no es de esperar movimientos importantes entre los líderes, al momento de firmar y  difundir el documento unitario sobre la crisis haitiana. En el transcurso de un par de meses la oposición salió de su congelamiento y comienzan los dos principales partidos  a  buscar posesionarse como líderes del […]

Chantaje digital
Carta de los Lectores

Chantaje digital

El chantaje digital, es la nueva epidemia que amenaza al país. Vivimos una peligrosa paradoja: En plena era de la inteligencia artificial y transformación digital, donde cientos de jóvenes han encontrado en las plataformas de streaming y redes sociales un espacio legítimo para informar, entretener y crear negocios, también ha surgido una plaga que amenaza […]

Las encuestas
Carta de los Lectores

Las encuestas

Las encuestas, en la mayoría de los casos, son maquilladas o son un traje hecho la medida, a beneficio de quién la paga. Hay encuestadores serios y objetivo, pero no pasan de ser excepciones en un mercado que se vende y se compra al mejor postor. Nadie puede negar que una encuesta es un necesario […]

¿De qué callada manera?
Carta de los Lectores

¿De qué callada manera?

El Gobierno del PRM ya está anunciando, a través de sus funcionarios, que viene una reforma tributaria en la que, de manera previsible, la clase media será la más sacrificada. Ya vimos el amague de la actual administración el pasado año, en octubre, respecto al modelo de reforma que pretendía aplicar. Un proyecto que iba […]

Dolarización del peso
Carta de los Lectores

Dolarización del peso

La dolarización de la economía equivale a una devaluación extra oficial del peso dominicano. Con la prima al 63 por ciento, puntos más o menos, el valor real de mercado del peso es de alrededor de un 40 por ciento. Quiere decir que cada día el peso pierde la batalla. La comida hoy se fija […]

Medidas a prueba
Carta de los Lectores

Medidas a prueba

Las nuevas medidas implementadas por el Gabinete de Transporte del Gobierno comenzaron su prueba de fuego esta semana, con un inicio de clases marcado por la masiva participación de los estudiantes. En este mismo diario, un reportaje reciente da cuenta de que en las principales avenidas en las que se ha prohibido el giro a […]

Plásticos por Escolares
Carta de los Lectores

Plásticos por Escolares

Rebosantes de alegría y gran satisfacción, más de 22,800 niños y niñas recibieron el beneficio de kits de mochilas y tabletas electrónicas en virtud de la segunda edición de «Plásticos por Escolares» que auspicia la alcaldía del Distrito Nacional, con la colaboración de la Dirección General de Aduanas. El evento se desarrolló en la sede […]

La OEA y Haití
Carta de los Lectores

La OEA y Haití

La tranquilidad y seguridad de Haití, parte de la eliminación de las pandillas. Con la virtual guerra civil de baja intensidad es demasiado optimismo el hablar de elecciones, a corto o largo plazo. Para el secretario general de la OEA en la hoja de ruta haitiana está la convocatoria a elecciones tan pronto como el […]

Otra vez ¡A mil!
Carta de los Lectores

Otra vez ¡A mil!

El presidente de la República anunció la entrega del Bono a Mil. Lo dijo en La Semanal desde el Palacio. El programa, señaló, beneficiará a más de un millón de estudiantes, con la entrega de mil pesos. Es decir, el Gobierno invertirá más de mil millones, entregando mil pesos a familias con hijos en las […]

Reparto mundial
Carta de los Lectores

Reparto mundial

Las grandes potencias se encuentran enfrentadas por el reparto de la economía mundial. Hoy solo hay tres naciones poderosas, los Estados Unidos, China y Rusia. Los demás están en su zona de influencia.Los norteamericanos y los rusos van a pactar un acuerdo de paz por Ucrania, sin respetar valores nacionales, o el derecho de un […]

Memorias
Carta de los Lectores

Memorias

Doña Sonia Guzmán, quien fuera embajadora de la República Dominicana en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), presentó sus memorias correspondientes a la gestión de cuatro años al frente de la legación diplomática de nuestro país en los EUA. Una gestión que se puede catalogar como fuera de serie. A la altura del personaje de […]

Reflujo y fragilidad
Carta de los Lectores

Reflujo y fragilidad

En el reflujo político, lo partidos deben pensar en su recomposición interna y prepararse para la futura campaña electoral. La fragilidad actual puede mover a divisiones y salida de militantes y dirigentes.Los viejos semi-caudillos no pueden dar por sentado que tienen una maquinaria política que los sigue a ciegas. Hay tentaciones y disgustos y el […]

Inicio a clases
Carta de los Lectores

Inicio a clases

El regreso a clases representa una experiencia diferente para cada maestro, estudiante y familia. Hagamos de este momento una práctica de regocijo para todos, de manera especial para los niños, niñas y jóvenes. Con el respaldo recibido por las y los docentes, vivamos esta etapa como una experiencia familiar, involucrándonos en equipo. Actores educativos (directores, […]

Derechos humanos
Carta de los Lectores

Derechos humanos

Vivimos en un mundo global. Las noticias y los hechos que se originan en el país, tienen repercusiones internacionales. Pasa lo mismo cuando desde la República Dominicana se analiza la situación política en un país determinado. Es pecar de falsos puritanos tratar de que organismos internacionales no hablen o investiguen alegadas violaciones a los derechos […]

Un año
Carta de los Lectores

Un año

El gobierno de Luis Abinader llega a su quinto año. Cuatro de la primera administración y uno de la reelección. Ha logrado un importante desarrollo en la supra-estructura económica, pero tiene puntos débiles que corregir. La prima del dólar ha estado creciendo continuamente. Puede ser buena para sectores empresariales y el turismo, pero dolariza la […]

Servicios
Carta de los Lectores

Servicios

“Más cerca de ti». Suena a eslogan de campaña electoral. Pero así pudiera decirle el doctor Agustín Burgos a más de 350 mil trabajadores que serán impactados, beneficiados con la apertura de una nueva oficina de servicios del Instituto Dominicano de prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) en el municipio Santo Domingo Este de […]

El agua y la soberanía
Carta de los Lectores

El agua y la soberanía

El agua es el recurso más esencial para la vida y, a la vez, uno de los más amenazados en la República Dominicana. No se trata solo de un tema ambiental: estamos frente a un problema de salud pública, de justicia social y, en última instancia, de soberanía nacional. Las señales de alarma están a […]

Ministros en campaña
Carta de los Lectores

Ministros en campaña

Para el gobernante Partido Revolucionario Moderno la lucha de tendencias actual, buscando la candidatura presidencial, representa un augurio negativo.  En las presiones de hacer campaña a destiempo, los oficialistas deben dar el ejemplo de la equidad y parsimonia. Además, ofrecen un pésimo ejemplo para centrar las bases del respeto a la ley electoral. Llegan a […]

Salarios, salud y educación
Carta de los Lectores

Salarios, salud y educación

Las protestas en el área de la salud tienen que ser detenidas. Lo ideal es que surja y florezca el diálogo y la concesión. Los que más sufren en un paro de labores son los pacientes pobres, que se ven imposibilitados de ir a una clínica privada. Casi todos los paros de  médicos y enfermeras […]

Ministerio de Trabajo
Carta de los Lectores

Ministerio de Trabajo

El área laboral es una de las de mayor importancia para el desarrollo y la buena convivencia en cualquier país. Al mismo tiempo es una de las de mayor complejidad para su manejo. Imagínense ustedes, es donde convergen y divergen los intereses de los empleadores y los empleados, patronos y trabajadores, empresarios y obreros. De […]

Taboola