•    

Opinión

Dinero sucio y tóxico
Opinión

Dinero sucio y tóxico

La guerra contra el narcotráfico, co­rrupción, terrorismo, tráfico de armas y trata de personas que se libra a nivel con­tinental no solo se circunscribe al deco­miso de drogas y pertrechos, desmante­lamiento de redes que trafican con mi­grantes, sino también contra el lavado de activos provenientes de esos ilícitos penales. El ministro de Hacienda, Magín Díaz, […]

Publicidad


Más de Opinión


Reglas no escritas
Opinión

Reglas no escritas

 En una entrevista reciente con el Finan­cial Times, el primer ministro de Singapur, Laurence Wong, comentó una realidad in­discutible: vivimos en un mundo donde las reglas del pasado ya no aplican y las nuevas aún no están escritas. Quien no entienda esa frase, no entiende la geopolítica actual. En Occidente ya no estamos frente a […]

La salud de un baile
Opinión

La salud de un baile

 No voy a escribir de Melissa, que como tormenta nos mantiene en jaque ha­ce siete días, y que amenaza con seguir­nos afectando como ciclón. Las tragedias que nos deja son fruto de la imprevisión; tampoco perderé mi tiempo en las acu­saciones de Trump a Petro, no sirve tam­bién opinar de su próxima reunión con Xi, […]

Para salvara la nación
Opinión

Para salvara la nación

Siempre se ha dicho que para conte­ner y reducir la corrupción hay que po­ner fin a la impunidad, sin reparar que la impunidad es la metástasis de la co­rrupción en la administración de justi­cia y la aplicación de la ley. Para que desaparezca o disminuya la impunidad es necesario sobretodo eli­minar de raíz, debilitar, desmontar, […]

Negligencia culposa
Opinión

Negligencia culposa

Aunque en el ordenamiento jurídico la prevaricación se tipifica como delito cometido por un funcionario de mane­ra intencional y consciente, que no se configura por simples errores de juicio, la omisión puede erigirse en infracción penal cuando el servidor público, obli­gado por ley a hacer algo, se abstiene de hacerlo y produce un daño que […]

La mentira está de moda
Opinión

La mentira está de moda

 “La verdad siempre será revoluciona­ria. Vladimir Lenin “El que no investiga no tiene derecho a la palabra. (Mao Set-Tung) Dicen que “la verdad es un espejo ro­to”, que cada quién coge el pedazo que más se acomoda a su visión o sus inte­reses. Otros aseguran que “una mentira re­petida mil veces, termina convirtién­dose en verdad”, […]

Trujillo y Franco
Opinión

Trujillo y Franco

 El jueves 20 de noviembre se conmemo­ra medio siglo de la muerte del sanguinario y despiadado dictador español Francisco Franco Bahamonde, sátrapa ibérico que luego de asesinar a millones de personas, impuso el fascismo en ese país europeo. Hombre de estatura pequeña, lo que al­gunos creen fue el detonante de su acen­tuado complejo, su misantropía […]

Luego de Melissa
Opinión

Luego de Melissa

 Las actividades cotidianas de la pobla­ción dominicana, en casi todos los ámbi­tos, fueron alteradas de manera significa­tiva durante más de una semana a conse­cuencia de la tormenta tropical Melissa que, luego de alejarse de la isla La Hispa­niola, se convirtió en huracán y sigue su curso por la región del Caribe. Este fenómeno atmosférico colocó […]

Lo que nos enseña el fallo de AWS
Opinión

Lo que nos enseña el fallo de AWS

 Dependemos demasiado de la tecnología. Esto, lejos de ser una exageración, es la mera realidad, y nos damos cuenta de que hay un pro­blema serio cuando la caída de un servicio deja al mundo en crisis momentánea. El escenario se ha visto en más de una ocasión, y la más reciente de estas tuvo lugar […]

¿Estado de emergencia?
Opinión

¿Estado de emergencia?

 El presidente Luis Abinader infor­mó ayer que el Gobierno evalúa el nivel de daños causados por la tormenta Me­lissa para determinar si recurre a una declaratoria de emergencia, pero ade­lantó que el Estado dispone de fondos necesarios para responder de inmedia­to a las necesidades de las comunidades afectadas. Durante la rueda de prensa La Sema­nal, […]

Los mecenazgos
Opinión

Los mecenazgos

4 de 6 El mecenazgo, así, otorgó el pase de en­trada para que los nuevos ricos y aristó­cratas que inundaron el Barroco estable­cieran una nueva relación patrocinador-artista-obra, en donde la auto exaltación del protector transbordaba lo cotidiano y lo vinculaba a la inmortalidad junto al ar­tista, al músico o al escritor. De manera, el mecenazgo […]

Suicidio del feminicida
Opinión

Suicidio del feminicida

El último feminicidio publicado, sucedido en el sector de Guachupita, Distrito Nacional, cometido por José Luis Biloria de Jesús, de 29 años, con­tra su pareja Elianni Rodríguez Pue­llo, de 17 años, y madre de sus dos hi­jo e hija, quien inten-tara suicidarse después, nos recuerda que, en nuestro país, este es un crimen generalizado ya. […]

Apocalipsis PRM
Opinión

Apocalipsis PRM

 Con la idea central de alcanzar el poder y retenerlo todo lo posible, el PRM ha de­sarrollado fuertes vínculos con poderosos aliados del narcotráfico para financiarse. Ha asumido consecuencias irreparables que perjudican su integridad y la del sis­tema, viciando cualquier garantía creíble. Este maridaje le deja un sinfín de críticas, y la excusa de “responsabilidad […]

Ciclón y pobreza
Opinión

Ciclón y pobreza

 Igual que otras tormentas, ciclones o huracanes, el paso cerca de la costa sur dominicana del huracán Melissa ha desnudado el elevado nivel de pobreza y exclusión que padecen amplios seg­mentos de la población azotados por inundaciones, deslizamientos y aisla­miento. Por muchos años barrios populares y comunidades rurales claman por el saneamiento de cañadas, colocación […]

Virginia Giufrey
Opinión

Virginia Giufrey

La gente cree que ser feminista es solo abogar por los derechos de las mujeres y las niñas. Pero también es abogar por la humanidad, reconociendo que el abuso es un ciclo que se repite hasta que una intervención psiquiátrica lo detiene. Estos días, la historia de Virginia Giufrey, autora del libro “Muchacha de Nadie”, […]

La oposición en su laberinto
Opinión

La oposición en su laberinto

Desde el punto de vista teórico, el papel de la oposición política en una democracia es contestar al poder con alternativas legítimas y servir de contrapeso para evitar la monopolización de decisiones que lesionen los intereses de la mayoría. Pero en países como República Dominicana, la oposición —tanto en el presente como en el pasado— […]

Terriblemente triste
Opinión

Terriblemente triste

Todavía algunos estudiosos de Simón Bolívar discuten sobre la veracidad de la frase que se le atribuye: “Saber es un dolor”.De todas maneras, nadie duda que el Rey Salomón había asegurado: “Quien aumenta el conocimiento, aumenta el dolor” (Eclesiastés 1:18). Hago esta obligada introducción ante hechos ocurridos que, aunque pasan inadvertidos para muchos, resultan lacerantes […]

Entérate NY
Opinión

Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Los 10 más informados en RD: Sabiólogos y todólogos de la política vernácula dominicana en NYC, al igual que llamados «doctos» = personas con amplios conocimientos, eruditas o sabias, discutieron el pasado fin de semana de manera conjunta en un restaurant en el Alto Manhattan sobre […]

De Melissa y otras tormentas
Opinión

De Melissa y otras tormentas

De abril a noviembre de ca­da año el país padece el ries­go de la llamada temporada ciclónica. Vientos, lluvias y tormen­tas marinas que proceden del sur de África irrumpen en la topografía del Cari­be en diversas modalida­des que van desde vagua­das, lluvias fuertes, hasta tormentas y ciclones con un largo historial de siglos de desastres, […]

Mi experiencia como periodista
Opinión

Mi experiencia como periodista

He sido periodista por más de 40 años ininterrumpidos. Comencé en radio ABC, una estación de la iglesia católica junto con Cristhian Jiménez y Pablo Graciano, entre otros, donde ocasionalmente escribía los editoria­les. Más tarde me fui a Radio Comer­cial, “Noti-Tiempo” que en ese mo­mento dirigía Marino Mendoza.  Allí también escribía algunos comenta­rios. De allí […]

El otro huracán
Opinión

El otro huracán

Después de la tormenta Melissa, Re­pública Dominicana debe prepararse para afrontar efluvios de otro huracán no convencional que se cierne sobre el Caribe, donde Estados Unidos des­plegará el portaviones nuclear Gerard Ford, el más grande y moderno del mundo, en adición a la flotilla de ocho buques y un submarino nuclear ancla­dos en la zona. […]

Taboola