
La oposición ha expresado su desacuerdo con un proyecto del cual entre lo poco que se sabe es que quitaría a la Procuraduría General de la República
Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este miércoles en única lectura con modificaciones, la ley Orgánica del Ministerio de Justicia, una iniciativa de los senadores Cristóbal Castillo Liriano y Félix Bautista Rosario.
La normativa busca crear y organizar la estructura y funciones del nuevo Ministerio de Justicia, con el propósito de fortalecer el sistema de justicia en el país.
Entre las modificaciones introducidas, se destaca el contenido del artículo 6, que establece al Ministerio de Justicia como órgano responsable de la planificación, dirección, coordinación y ejecución de las atribuciones delegadas por la Constitución.
Tendrá a su cargo la formulación de políticas contra la criminalidad, la representación judicial y extrajudicial del Estado, la colaboración con el sistema judicial, la coordinación del Sistema Nacional de Derechos Humanos, y asuntos de registros.
El ministro de Justicia tendrá como principales atribuciones coordinar las políticas públicas contra la criminalidad, gestionar la colaboración del Poder Ejecutivo con el sistema judicial, representar y defender al Estado en sedes jurisdiccionales y foros arbitrales, así como coordinar el Sistema Nacional de Derechos Humanos y responder a los requerimientos de organismos internacionales en esta materia.
La aprobación de esta ley representa un paso de avance en el proceso de modernización institucional del país, y responde a la necesidad de contar con un ente especializado que coordine el esfuerzo del Estado en materia judicial, penitenciaria y de derechos humanos.
En la sesión de este miércoles, el Pleno del Senado aprobó las modificaciones al proyecto que modifica la Ley núm. 225-20, de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.
La iniciativa busca modificar la Ley núm. 225-20 para fortalecer el marco normativo que regula la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos en el país.
Con esta ley se promueve la reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de residuos, así como una mejor regulación de su recolección y disposición, con el fin de proteger la salud, el medio ambiente y reducir los gases de efecto invernadero.
También se aprobó la ley que modifica los artículos 36, 64 y 81 de la Ley núm. 176-07, que regula el Distrito Nacional y los Municipios, con el objetivo de establecer disposiciones más claras sobre la sucesión en los cargos de alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores, suplentes de directores y vocales de las juntas de distritos municipales.
Esta iniciativa legislativa fue presentada por la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.