Santo Domingo.- El Senado aprobó este miércoles la resolución que declara el estado de emergencia en todo el territorio nacional por el coronavirus por un plazo de 25 días.
La resolución, sancionada en única lectura y sometida por el Poder Ejecutivo, dispone las restricciones, por el tiempo estrictamente necesario, a las libertades de tránsito, asociación y reunión, de acuerdo con lo dispuesto en las letras h) y j) del numeral 6 del artículo 266 de la Constitución y los numerales 8 y 10 del artículo 11 de la Ley 21-18.
Expresa que dicha disposiciones siempre deben estar guiadas por las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la práctica internacional para prevenir la aglomeración de personas que puedan propagar aún más el COVID-19.
Aclara que ningún otro derecho de los enunciados en el numeral 6 del artículo 266 de la Constitución y en el artículo 11 de la Ley 21-18 será objeto de restricción.
Dispone, también, adoptar las medidas necesarias para garantizar que los centros de salud pública se mantengan provistos de los medios para la prevención y tratamiento de todas las enfermedades y así como garantizar la asistencia hospitalaria y la provisión de medicamentos a las personas afectadas por el COVID-19 que lo quieran.
Además, dispone las medidas necesarias para apoyar a los diferentes sectores económicos nacionales durante el período de emergencia como forma de proteger el empleo y los ingresos de los trabajadores.
Durante la sesión se originó un debate en torno al plaza en que debería permanecer la declaratoria de emergencia, luego que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), senador José Ignacio Paliza, dijo que esa organización respaldaba la resolución que solicita el estado de emergencia, pero planteó que el mismo sea por solo 15 días, como dijo en su discurso el presidente Danilo Medina y que luego el Congreso determine si el mismo puede ser extendido o no a través de una comisión bicameral de seguimiento.
Posteriormente, la bancada del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) planteó la moción de que el plazo sea de 30 días, y tras otro debate en que se propusieron 25, 20 y 22 días, se llegó a un consenso y fue aprobado 25 días.
El Senado, también, conformó una comisión bicameral para darle seguimiento al estado de excepción, la cual estará integrada por los senadores Luis Rene Canaán, Félix Bautista, Rubén Darío Cruz, Cristina Lizardo Mezquita, Charle Noel Mariotti Tapia, Dionis Sánchez, José Santiago Zorrilla, Rafael Calderón y Adriano de Jesús Sánchez Roa.